Los comercios neuquinos deberán estar atentos porque las multas por la comercialización de cigarrillos electrónicos serán altísimas.
“No perseguimos un fin recaudatorio. Ocurre que las sanciones económicas son una herramienta efectiva para condicionar conductas, por eso no dudaremos en usarlas” explicó Pablo Tomasini, el director provincial de protección al consumidor, en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550.
Esas multas tendrán un rango que irá desde los $600.000 hasta los $3.000.000.000. “Se basan en el monto de una canasta básica, que está calculado en $1.200.000. Por eso las sanciones podrán partir desde el equivalente a la mitad de una de ellas y ascender hasta 200.000 de esas canastas” detalló.
“Estamos difundiendo fuertemente la prohibición del expendio, por eso el próximo paso será la fiscalización, y la amonestación económica para aquellos que incumplan estas reglas” puntualizó.
Estrictos controles
Cabe recordar que la medida se tomó en consonancia con lo establecido por el ministerio de Salud de Nación, junto con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Lo que persigue la prohibición es evitar el consumo (especialmente en adolescentes y jóvenes). Desde la Dirección de Protección al Consumidor informaron además que sigue vigente la prohibición de importación, comercialización y publicidad de los sistemas electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco.
Mirá la nota completa: