Este domingo 28 de septiembre, Centenario será el epicentro de una de las manifestaciones de fe más grandes de la región: la 45ª Peregrinación a la Virgen de Luján. Miles de fieles caminarán desde distintos puntos del Alto Valle para llegar al mediodía a la Iglesia San Martín, frente a la plaza central, donde se celebrará la misa central a las 12.
La Diócesis de Neuquén convocó bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza” y, como todos los años, se espera un marco multitudinario de fe y encuentro comunitario.
Horarios de salida de las columnas
-
Plottier: 5 de la mañana
-
Vista Alegre Sur: 7:30
-
Centenario (ex peaje) y Neuquén capital: 8:00
Todas las columnas confluirán en la Plaza San Martín para participar de la misa central a las 12 y la jornada concluirá a las 15 horas. -
Cómo estará organizado el tránsito
El municipio de Centenario confirmó un operativo especial en conjunto con Tránsito y Transporte, Policía de la Comisaría Quinta, Cruz Roja, Scouts y Tránsito de Villa Obrera.
-
Ruta 7: la mano hacia Neuquén estará habilitada con doble sentido de circulación, mientras que la otra mano será exclusiva para los peregrinos.
-
Cortes de calles: habrá restricciones en el Casco Viejo y alrededores de la plaza central. Se recomienda circular con precaución y respetar los desvíos señalizados.
-
Ingreso a la ciudad: se aconseja a quienes no participen del evento evitar la zona céntrica durante la mañana y el mediodía.
Recomendaciones para los peregrinos
-
Llevar calzado cómodo.
-
Usar gorro y protector solar.
-
Tener agua para hidratarse.
-
Respetar las indicaciones de los organizadores y voluntarios.
Habrá puestos de hidratación y asistencia médica distribuidos en distintos puntos del recorrido para garantizar la seguridad de todos los participantes.
La palabra de la Iglesia
El padre Oscar Carús resaltó que esta peregrinación “es una oportunidad de caminar juntos bajo la mirada de María, que siempre estuvo al lado de Jesús y hoy nos acompaña como Madre”. Invitó a todos a sumarse, incluso “en medio de las dificultades”, recordando que “nadie camina solo: la fe nos reúne y fortalece”.
Con este operativo, Centenario busca garantizar que la tradicional caminata se viva en paz, seguridad y con la organización necesaria para recibir a miles de fieles que llegan desde distintas ciudades del Alto Valle.