¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tolerancia cero: tres policías echados por abusos, certificados truchos y sanciones acumuladas

El gobierno provincial expulsó a tres efectivos de la fuerza luego de comprobar graves faltas disciplinarias y delitos que van desde el abuso sexual hasta la falsificación de certificados médicos.

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 11:55
PUBLICIDAD

El gobierno de Neuquén volvió a mostrar la "Tolerancia cero" frente a la indisciplina, los delitos y las  conductas consideradas inadmisibles. En este caso con la destitución de tres integrantes de la Policía de Neuquén, que se suma a otra, confirmada días atras. 

Las sanciones, incluyen cesantías y una exoneración, que se suman a la decisión del gobierno de Rolando Figueroa de erradicar de la institución a quienes manchan el uniforme con faltas graves o delitos.

 

Un cabo con un historial de sanciones

Uno de los casos es el de Claudio Andrés Zúñiga, quien hasta hace poco ostentaba el rango de cabo. Su legajo acumulaba sanciones por un total de 75 días de arresto en menos de un año, cifra que excede ampliamente el límite que establece el régimen disciplinario para permanecer en la fuerza.
La reiteración de inconductas, sumada a una investigación por la presunta falsificación de un certificado médico, derivó en la recomendación de la Jefatura de Policía para que se lo sancionara con la cesantía, medida que el Ejecutivo terminó confirmando.

 

El agente y la licencia “trucha”

El segundo efectivo separado fue el agente Jonatán David Pérez. La investigación interna se originó en 2023, cuando en la comisaría de Vista Alegre se detectaron irregularidades en un certificado médico presentado por el uniformado.
Las pericias determinaron que la constancia presentaba caligrafía, firma y matrícula falsificadas, lo que llevó no solo a un sumario administrativo sino también a una causa judicial por falsedad documental. Finalmente, la sanción disciplinaria fue la cesantía.

 

Abuso sexual: el caso más grave

El tercer caso fue el más delicado y terminó en una exoneración, la sanción más severa que prevé la normativa. Se trata del sargento penitenciario Adalberto Flavio Guillermo Gallone, condenado en un juicio abreviado por abuso sexual gravemente ultrajante contra una víctima conviviente.
Aunque recibió una pena de tres años de prisión en suspenso, la condena judicial fue suficiente para que el Ministerio de Seguridad solicitara su expulsión definitiva de la fuerza. La exoneración implica que Gallone pierde todos los derechos y beneficios asociados a su carrera policial.

 

Una política de depuración

Estas expulsiones no son hechos aislados. Se suman al reciente caso de Humberto Oscar Suárez, otro integrante del Cuerpo Penitenciario, condenado por abuso sexual simple contra menores y exonerado esta misma semana.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la decisión responde a una política firme de “tolerancia cero” frente a la inconducta, tanto en casos de corrupción y negligencia como de delitos graves. “Es imperiosa la expulsión de quienes, por su comportamiento, no merecen llevar el uniforme”, subrayaron fuentes oficiales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD