Este domingo 29 de septiembre, Centenario será nuevamente escenario de la Peregrinación a la Virgen de Luján, que este año se realiza bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
El Municipio de Centenario, junto a la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, dispusieron un amplio operativo sanitario y de tránsito para garantizar el desarrollo de la caminata que reúne a miles de fieles del Alto Valle.
Operativo de seguridad y asistencia sanitaria
El dispositivo incluye puestos médicos avanzados, unidades de respuesta inmediata, ambulancias, un vehículo 6x6 y personal sanitario en distintos puntos del recorrido.
“Estaremos ubicados estratégicamente para brindar asistencia inmediata y garantizar un peregrinar seguro. Este trabajo lo realizamos año a año con dedicación para acompañar a los fieles”, informaron desde la secretaria de Emergencias.
Horarios y recorridos de los peregrinos
-
Plottier: salida a las 5 de la mañana.
-
Vista Alegre Sur: salida a las 7.30.
-
Neuquén (ciudad) y Centenario (ex peaje): salida a las 8.
Todos los grupos confluirán en la Plaza San Martín de Centenario, donde a las 12 se celebrará la misa central. La jornada finalizará a las 15.
Este año, los peregrinos volverán a utilizar la mano izquierda de la Ruta 7, con el objetivo de ordenar la circulación y reforzar la seguridad.
Cortes y desvíos de tránsito
La Dirección de Tránsito de Centenario informó que desde las 8 de la mañana habrá cortes fijos en:
-
San Martín e Islas Malvinas
-
San Martín y Marcial Bravo
-
Lanín e Intendente Pons (ingreso para personas con discapacidad)
-
Islas Malvinas y Darrieux
En tanto, desde las 10 horas se aplicarán cortes intermitentes en:
-
Ianni y Río Neuquén
-
República de Chile y Antártida Argentina
-
Lanín y Antártida Argentina
-
Darrieux y Antártida Argentina
-
San Martín y Antártida
-
Parada de taxis: Darrieux y Primeros Pobladores
-
Parada de colectivos: República de Chile e Intendente Pons