El gobernador Rolando Figueroa volvió a criticar a su antecesor Omar Gutiérrez esta vez por su gestión en educación. Las duras frases las hizo durante una apertura de sobres para la construcción de un colegio secundario. “Tengo que pedir disculpas a todos los chicos que vienen en toda la provincia estudiando en tráiler. Una provincia que tiene tantos recursos, que la educación termine postergada, que los chicos tengan que ir a un tráiler, la verdad que da vergüenza”, expresó.
“Son muchos años de esta desidia, porque en realidad que los chicos estén en tráiler no es que surgió este último año, desde hace años que se vienen postergando todas estas obras comprometidas y que no se hacían”, apuntó el mandatario nuevamente contra Gutiérrez.
Las críticas las realizó este miércoles, durante la apertura de sobres en la licitación para la construcción del edificio de la EPET 26 de San Patricio del Chañar.
El lunes pasado, durante el aniversario en Villa Pehuenia, el gobernador también se refirió a la investigación que detectó irregularidades en el desarrollo de 28 canchas de césped sintético durante la gestión de Omar Gutiérrez.
Cómo será la obra del edificio de la EPET 26 de San Patricio del Chañar
El presupuesto para la obra asciende a 11.750.103.873 pesos y el plazo de ejecución será de 570 días corridos. Las ofertas para la compulsa fueron realizadas por las empresas Constructora Roque Mocciola S.A. con una propuesta económica de 11.770.301.309 pesos; la segunda oferta correspondió a la firma Ecosur Bahía S.A. con una oferta económica de 13.066.646.613 pesos; y la tercera oferta de la firma Dinale S.A. con una propuesta económica por la suma de 13.945.016.824 pesos.
Para el 2025 se contará con una matrícula estimada de 200 estudiantes y la escuela tendrá capacidad para albergar 700 estudiantes, con proyección de 20 talleres.
El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de 4940 metros cuadrados; será emplazado en un espacio sin construcciones preexistentes, sobre el sector norte de la ciudad, entre las calles Pehuén, Avenida Malvinas Argentinas y Alerce.
Contempla la construcción de 10 aulas, un laboratorio de física, química y biología; sala de representación, SUM y biblioteca multimedia así como áreas de gobierno; cuatro sanitarios para estudiantes en zona de aulas, igual número para talleres, cinco baños para alumnos con discapacidad, y dos para el área del SUM; tres sanitarios para docentes y dos para no docentes, una cocina, salas para depósitos, maquinaria, kiosco y centro de estudiantes, también playones y sectores recreativos, entre otros espacios. Prevé también para el sistema de calefacción la instalación de calderas para agua caliente y un sistema de piso radiante.
Este establecimiento funciona actualmente con cuatro tráileres triples, ocho tráileres dobles y 10 tráileres simples; a estos se suma un aula taller de soldadura y el baño adaptado simple. El plan de estudios de esta escuela técnica contempla la orientación de técnico en hidrocarburos.
Las críticas a la gestión de Gutiérrez
El lunes durante los festejos por el aniversario de Villa Pehuenia, Figueroa reafirmó su crítica a las canchas de sintético durante la gestión Gutiérrez.
"Tener la concepción de hacer canchas de césped sintético en lugares donde no tienen gas y electricidad ya tenía una crítica desde la mirada política de desarrollo que necesitan los neuquinos", respondió el gobernador a la consulta realizada por un periodista de 24/7 Canal de Noticias en relación a la auditoría que realizó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Este miércoles apuntó de nuevo esta vez por la gestión en educación. “Desde hace años que se vienen postergando todas estas obras comprometidas y que no se hacían”, señaló.