Del 7 al 9 de marzo, la localidad de El Sauce celebrará la fiesta del Choclo y las Humitas, un acontecimiento popular que significa un hecho importante para los chacareros y productores de choclo y de su derivado, la humita. Se trata de la 28 edición y, según explicaron desde la organización, están trabajando mucho para que sea un festejo "excelente". Habrá destrezas criollas, jineteadas, conocidos artistas folclóricos de la provincia y la región, además de la oferta de comidas típicas.
Esta fiesta popular busca, desde sus inicios, que los productores tengan alternativas para comerciar sus productos, y se posicionó como una de las más importantes en el centro de la provincia. El Sauce está ubicado a la vera del arroyo Picún Leufú, en el centro oeste de la provincia, a 25 kilómetros de la localidad de Picún Leufú. Esta fiesta popular recibe desde hace varios años una gran cantidad de visitantes que llegan de distintos puntos de la provincia.
"Estamos trabajando muchísimo para que la fiesta salga excelente, es una fiesta muy familiar", aseguró Lucy Leiva, una de las referentes en la organización del evento.
"Vienen desde los chiquititos de diez años, con sus papás, sus abuelos, todos, porque tratamos de traer diferentes grillas de artistas para que puedan todos tener un momentito para cada uno", adelantó Leiva.
"Hay muchas actividades y a la vez lo infaltable es la bailanta campera, que todo el mundo espera. Este año la fiesta esta va a arrancar a partir del viernes al mediodía, ya la gente empieza a llegar a las ocho de la mañana ya abre la taquilla", detalló la referente.
"A las seis de la tarde arranca el escenario, donde va a haber un montón de danzas folclóricas, grupos regionales para la bailanta campera, el viernes"
El evento contará con más de treinta estanes de materiales, muchísimos carros gastronómicos, pilcheros, y el escenario.
"Este año todo el mundo espera la fiesta, así que tenemos mucha fe que va a salir hermosa", manifestó Lucy Leiva, una de las organizadoras de la Fiesta del Choclo y las Humitas.