El incendio forestal que afecta a una parte importante del Parque Nacional Lanín se encuentra descontrolado. Los brigadistas que trabajan en el lugar aún no logran contener las llamas y hay preocupación por el avance de las mismas.
Según informó el Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín, el incendio que afecta a la zona denominada “Valle Magdalena”, ubicado a unos 12 kilómetros del área Tromen, está descontrolado.
Además, indicaron que se trata de una zona de muy difícil acceso lo que complica aún más las tareas de los brigadistas. Hay cerros altos, combinados con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esto crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el trabajo y demanda un gran esfuerzo de los brigadistas.
Por tal situación, se organizó un campamento en cercanías al lugar afectado para poder evitar el largo trayecto del transporte constante de bomberos y brigadistas.
Remarcaron que el incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación.
Desde la comisión indicaron que están trabajando un total de 80 brigadistas en terreno (30 de Parques Nacionales, 42 Sistema provincial y 8 Corfone); 2 aviones AT 800 y 1 helicóptero del Servicio Nacional Manejo de Fuego y 1 helicóptero Bell 407 del Sistema Provincial, drones con cámara térmica del Parque Nacional Lanín y Vialidad Provincial con 3 maquinas cargadoras.
También se sumó un puesto médico en Tromen con ambulancia y puesto médico de avanzada con unidad 4×4 en el incendio a cargo del SIEN, también un Helipuerto en la zona.
El objetivo principal es poder realizar tareas de combate directo en el flanco derecho, cabeza y cola del incendio, además de profundizar la vía de escape de los combatientes para garantizar su seguridad en caso necesario.
Según como avance el incendio, el Comité de Crisis continuará evaluando e informará sobre una posible evacuación preventiva en la zona.
Informaron que por el momento las llamas no afectan zonas pobladas ni áreas de uso público. Además, solicitan ala población brindar prioridad en los caminos al transporte de emergencias.