Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron que en Neuquén se vivirá un "evento de temperaturas extremas" este lunes 6 de enero. Es por eso, que desde el servicio elevaron el alerta a rojo y brindaron recomendaciones de cara a la jornada.
Aunque la mañana estaría acompañada por nubarrones, con cielo parcialmente nublado desde el principio del día, la temperatura no hará más que ir en ascenso
Desde temprano, ya nos anticipa que será otro día "bravo" en materia de calor para los neuquinos. De los 27° grados pronosticados para la mañana de este lunes, la temperatura escalará hasta llegar a los 37° grados por la tarde. En este contexto, es que desde el SMN decidieron alertar a la ciudadanía para evitar posibles riesgos en la salud.
Cabe destacar, que al calor agobiante y la presencia de nubarrones, existe también la posibilidad que la mañana pueda estar acompañada por algunos chaparrones. Incluso por la tarde, no se descarta una posible tormenta eléctrica para la región Confluencia.
El viento tampoco pasará inadvertido, ya que a pesar de su presencia durante toda la jornada, con velocidades entre los 23 km/h y los 31km/h, el servicio evidenció algunas ráfagas -particularmente por la tarde y la noche- que se elevan a los 42km/h y hasta los 50km/h.
Neuquén tendrá un "evento de extremo calor": qué significa
A nivel global, existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud debido a la exposición prolongada a temperaturas muy elevadas o muy bajas. El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta que anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas de temperaturas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. El objetivo es que tanto la población como los organismos de salud, protección civil, emergencias y gestión del riesgo de desastre puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Recomendaciones ante las temperaturas extremas
Desde el Servicio Meteorológico además compartieron una serie de sugerencias para tener en cuenta durante un día bajo estas condiciones de extremo calor:
2- Usá ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
3- Protegete del sol.
4- Prestá atención a lactantes y niños. También a personas mayores, sean familiares o vecinos.
Es necesario mencionar que las recomendaciones fueron acordadas junto a la Protección Civil de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación. El SMN no hace recomendaciones a la población, sino que retransmite las establecidas por cada Organismo e institución según su competencia, en cada alerta emitido.