Daniela Barros, secretaria de Desarrollo Social de Plottier, detalló al programa radial “La verdad no existe” lo que está ocurriendo en la plaza local donde varias familias acampan desde el domingo.
La funcionaria indicó que todas reclaman por no poder pagar el alquiler de su vivienda. Sin embargo, aclaró que la medida la comenzó el domingo un grupo de siete familias y que luego se fueron sumando otras este martes.
“Desde la Secretaria de Desarrollo social se tomó intervención, porque las familias expresaron que iba a acampar con niños”, contó Barros.
“El lunes tuvimos una reunión con la coordinadora general Julia Reyes. Su pedido es válido, la vivienda y el terreno es un pedido de muchas familias”, consideró.
La secretaria dijo que hay familias de la ciudad y otras vivieron de San Luis, Buenos Aires, Mendoza y llegaron a Plottier por trabajo.
Qué solución les dieron a estas familias
Desde el municipio que se acordó hacer un acompañamiento inmediato con un aporte económico para cada grupo familiar, para que puedan sostener los costos de alquiler y que no queden en situación de calle.
“También se articuló con el gobierno provincial desde la Subsecretaria de Familia para la inducción de programas”, dijo la funcionaria Barros.
Además, señaló que algunas de las familias tras ser atendidas por Desarrollo Social volvieron acampar en la plaza y que ahora se sumaron otros grupos familiares. “Este último grupo llegó el martes a la mañana”, comentó.
La funcionaria también aclaró que no hay niños en el acampe. “Del primer grupo que acampó el domingo solo quedan dos familias. Hoy sumaron otras”, dijo.
Explicó que se hicieron visitas en los domicilios que está alquilando estas familias. “Para aquellas personas que manifestaban estar en situación de calle, se articuló con Provincia para que sean recibidos en el refugio de mujeres con niños”, detalló.
En cuanto a los aportes que se autorizaron, comenzaron a tramitarse el lunes para ser cobrados esta semana, informó.
La secretaria de Plottier comentó que hay 3.000 familias inscriptas en ordenamiento territorial esperando su terreno.