El Centro de Educación Física (CEF) N°1 de Neuquén capital volvió a abrir sus puertas a más de 1.500 usuarios de todas las edades tras un amplio proceso de remodelación del natatorio. La reapertura se concretó este viernes por la tarde con la presencia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, autoridades del centro educativo y del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La actividad comenzó con una clase de entrenamiento del equipo de natación del CEF, compuesto por 40 integrantes entre cadetes y juveniles, quienes fueron los primeros en probar las instalaciones reacondicionadas.
La ministra Soledad Martínez destacó la importancia de la inversión y del acompañamiento institucional:
“Queríamos acompañar a la dirección porque nos expresaron que era muy importante lo que había pasado y lo hecho; agradecemos mucho la paciencia y cómo pudieron seguir practicando deporte sin estar acá. Las obras implican inversión y sacrificio, y esperamos que disfruten de las instalaciones; seguiremos apoyando al CEF, que es muy importante para el sistema educativo de la provincia”.
Martínez agregó que se evaluarán modelos similares para otras regiones, dado que “muchos jóvenes de la provincia no tienen la posibilidad de disfrutar espacios así”.
Por su parte, Martín Linossi, director del CEF, resaltó la magnitud de las mejoras:
“Se hizo esperar, pero hay muchas cosas que no se ven, como la inversión en obras de agua y gas; tenemos pileta para mucho tiempo y estamos muy contentos”.
Gastón Corroza, director de la dirección de Educación Física del CPE, invitó a los usuarios a aprovechar y cuidar las instalaciones reacondicionadas, recordando que los trabajos se realizaron pensando en todos los usuarios del espacio.
Entre los presentes en la reinauguración también estuvieron la presidenta del CPE Glenda Temi, los referentes de Mantenimiento y Área Técnica del ministerio Luciano Saborido y Javier De La Vía, el vocal de Rama Media del CPE Gastón Arana, el director de Educación Secundaria Christian Widmann y Lorena Pontoni, regente de Natación del CEF.
La intervención en el natatorio implicó una inversión superior a los 300 millones de pesos, a cargo de las direcciones de Mantenimiento y del Área Técnica del ministerio de Educación. Entre las obras destacadas se encuentran:
-
Recambio de todo el sistema de cañerías de recirculación de agua de la pileta grande, con cámaras de inspección y reparación de fisuras.
-
Renovación de las instalaciones de gas en las calderas de las piletas grande y chica.
-
Cambio de dos equipos de calefacción de aire en la pileta chica.
-
Pintura integral de ambos natatorios y mejoramiento de luminarias.
Con estas mejoras, el CEF N°1 ofrece ahora un natatorio renovado y acorde a los requerimientos de la comunidad educativa, garantizando la práctica deportiva segura y de calidad para niños, jóvenes y adultos mayores.