HUINGANCO
Fiesta del Mote: recetas con identidad neuquina
Con orgullo, pobladores de la localidad del norte neuquino ofrecieron platos de este producto gastronómico que lleva varias generaciones alimentando a familias de esa región.El norte neuquino disfrutó de la tercera Fiesta del Mote, que se celebró en Huinganco los días 3, 4 y 5 de enero. Con espectáculos musicales, destrezas criollas y una amplia oferta gastronómica, los pobladores vivieron un verdadero encuentro con la cultura del lugar y, por supuesto, el mote como protagonista.
La fiesta, que comenzó en 2016, creció rápidamente en popularidad. En ediciones anteriores se vendieron hasta mil kilos de mote. Entre las principales actividades se destacan la doma en tres categorías, actividades camperas para todas las edades y la participación de payadores y cantores locales e internacionales.
La jornada de este sábado tuvo el tradicional desfile gaucho, destrezas y domas en el campo de jineteadas. Al mediodía, estuvo presente el gobernador, Rolando Figueroa; quien recibió un regalo por parte del intendente de la localidad, Luis Sepúlveda. En tanto que la gastronomía con sello identitario captó todas las miradas con innovación en la utilización del mote en diferentes platos realmente deliciosos.
El mote es un alimento tradicional hecho con trigo hervido y pelado. Se consume con agua, azúcar o miel y huesillo (carozo con pulpa de durazno desecado).
"Moncho", un infaltable al encuentro de la cocina del norte neuquino
Entre otras de las personalidades que no podía faltar a esta cita, estuvo "Moncho" Vázquez, chef proveniente de Chos Malal y campeón nacional de asadores del 2022. Se lo conoce por su pasión en la cocina, además de ser un gran conocedor de los productos locales.
En medio de la fiesta, "Moncho", preparó para la redacción de Mejor Informado un plato donde la "neuquinidad" se refleja en su máxima expresión: de un chivito "nuevo", separó "unos riñoncitos", para acompañarlos de un "pebre con mote".
El experimentado chef, mostró la preparación del plato y compartió sus ingredientes: "como estamos en la fiesta del mote, no queremos salirnos de este noble producto", expresó.
A la hora de responder "¿Qué nombre le pondrías?", Moncho no dudó: "Plato huincanense".