FUEGO EN LA PATAGONIA
Se quemaron dos casas en Bariloche mientras llovió en El Bolsón
Los vecinos festejaron que comenzó a llover durante los primeros minutos de este lunes.En la madrugada de este lunes, comenzó a llover en la zona de El Bolsón, lo que generó un poco de alivio a la crítica situación por los incendios. Asimismo, este domingo, alrededor de las 22 horas se originó un incendio en la zona de la Barda del Ñireco, en Bariloche, lo que provocó preocupación. Las llamas se pudieron observar desde distintos puntos de la ciudad. La municipalidad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil comenzó a trabajar para contener el incendio.
Hasta el lugar llegaron varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, la Policía de Río Negro y el SPLIF. También están colaborando en el lugar las Delegaciones Municipales y el área de Servicios Públicos con camiones cisterna. Dos viviendas fueron consumidas por las llamas.
La situación en El Bolsón
El incendio continúa activo y las condiciones climáticas adversas han dificultado las tareas de combate en las últimas horas. El operativo movilizó a más de 400 personas en terreno, apoyados por medios aéreos, que operaron con limitaciones por el humo y unas 50 unidades móviles. El Comité de Emergencia (COEM) evalúa las próximas acciones.
Ante el avance del fuego se dispuso la evacuación preventiva de un sector de Costa del Azul para resguardar la seguridad de la población. Durante este domingo el fuego cruzó nuevamente el Hue Nain y reactivó focos en distintos sectores de mallín y alcanzó la zona de acceso a Cascada Escondida.
Si bien el operativo cuenta con el apoyo de 3 aviones hidrantes y 4 helicópteros de combate y logística, las aeronaves operaron con limitaciones debido a las condiciones meteorológicas y la presencia de humo, lo que afectó el desarrollo del operativo.

Las tareas de combate se realizaron según la planificación establecida por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, con recursos desplegados en los sectores más críticos. En paralelo, se implementó un operativo de ordenamiento del tránsito en conjunto con Policía de Río Negro, Gendarmería Nacional y la Dirección de Tránsito Municipal. Gracias a estas acciones, se logró evitar siniestros, controlar el acceso a las zonas de mayor peligro y proteger tanto a residentes como a voluntarios que colaboraron en el área. Además, se agilizó el desplazamiento de los vehículos de emergencia.
Asimismo, a lo largo de la jornada se abastecieron los reservorios de agua de distintos barrios mediante camiones municipales y se suministró a un gran número de camionetas de voluntarios que distribuyeron el agua en todo el sector, especialmente en callejones donde los camiones no podían ingresar.

Desde el COEM indicaron que se deben acatar las órdenes de evacuación en caso de ser necesario. No acercarse a la zona del incendio ni obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia. Evitar la circulación en sectores afectados, donde hay riesgo de caída de árboles sobre el tendido eléctrico y caminos.
El Polideportivo Municipal ha sido habilitado como Centro de Evacuados, donde se reciben a todas las personas que así lo requieran. En tanto, el Gimnasio “Américo Torres” funciona como un Centro de Recepción y Clasificación de Donaciones, donde se organizan los productos y elementos para su posterior distribución.
La lluvia trajo un poco de alivio. Los vecinos de El Bolsón festejaron que después de tantos días de incendios, por fin llovió.
-