¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los trucos de un experto para evitar que el aire acondicionado colapse

Con las altas temperaturas los equipos funcionan a destajo. Cómo prevenir daños que generen contratiempos
Martes, 11 de febrero de 2025 a las 20:18

El incendió que arrasó con varios pisos del edificio torre de Puerto Madero se inició, según se sospecha hasta el momento, por un cortocircuito en una sala que contenía varios aires acondicionados.

Esos equipos de refrigeración trabajan 'a destajo' en medio de las altas temperaturas que nos acompañan este verano. Para evitar contratiempos similares, un experto habló con Mejor Informado. Él precisó qué detalles hay que tener en cuenta para evitar problemas.

-¿Lo básico? contar con llave térmica y disyuntor

"Como en cualquier artefacto eléctrico para garantizar qué, ante cualquier falla, la energía no siga irradiándose, lo principal es contar con una llave térmica y un disyuntor. Si se detecta un problema nosotros mismos podremos 'bajar' la térmica de manera mecánica, antes de que, de manera espontánea, se active el disyuntor" explicó el técnico en refrigeración Fernando Manzano, en diálogo con este medio.

Sobre las fallas aseguró que podrían darse "debido a  un problema mecánico del motor, que  lo 'sobrecaliente'. Incluso los inconvenientes también podrían aparecer en la placa interna" aseguró.

-Limpiar los filtros, una medida preventiva

Para impedir esa sobre exigencia, hay algo con lo que podemos contribuir, que es la limpieza de los filtros.

"Allí se acumula suciedad, polvillo, pelos de mascotas. Un filtro sucio aumenta la exigencia del motor. Por eso nada más simple que abrir la tapa de nuestro equipo, quitar esos filtros, limpiarlos y volverlos a colocar. Con ese paso sencillo, estaremos ahorrándonos muchos dolores de cabeza" subrayó el profesional.

Por último sugirió prestar atención. "Si el sistema comienza a fallar habrá olor a quemado, indicios de que algo está mal. Si eso pasa lo ideal es no seguir forzándolo. Solo apagarlo y llamar al técnico que nos haya ayudado con la instalación, para que sea él quien determine el problema" aconsejó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD