INCENDIOS EN LA CORDILLERA

El Bolsón: cuatro de los seis focos de incendios están en fase de enfriamiento

Los más activos persisten en la parte alta de la montaña, en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 08:50

El combate de los incendios en El Bolsón logró importantes avances gracias al esfuerzo de brigadistas, bomberos, pobladores y voluntarios, que lo dejan todo en cada jornada de combate contra el fuego. Las condiciones ambientales favorables de este martes permitieron consolidar el trabajo operativo y minimizar el incremento de la superficie afectada, que según estimaciones del SPLIF alcanza las 3.658 hectáreas.

El Comité de Emergencia (COEM) monitorea la situación de manera constante, con la presencia en el lugar del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano.

Actualmente, cuatro de los seis sectores del incendio están en fase de enfriamiento y guardia de cenizas. Sin embargo, los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña, dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde el terreno dificulta las tareas. En estos sectores, brigadistas, maquinaria pesada y medios aéreos trabajaron para contener el fuego.

Cuatro de los seis sectores del incendio están en fase de enfriamiento 

El parte que se emitió este martes a las 22 evidenció que los sectores 1A, 1B, 2A y 2B continúan con trabajos de control y liquidación de puntos calientes. Mientras tanto, los sectores 3, 4, 5 y 6 han pasado a la etapa de enfriamiento, lo que representa un avance en la contención del fuego.

Con el paso de las horas, reaparecieron columnas de humo en distintos puntos de la zona afectada, un escenario previsible en estas condiciones. Continúa la advertencia sobre el riesgo de caída de árboles en caminos y tendidos eléctricos, lo que compromete la seguridad y el acceso a las áreas afectadas. Se recomienda no circular por zonas de riesgo para prevenir accidentes y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

El gobierno provincial cerró el Área Natural Protegida por tiempo indeterminado para preservar la seguridad de visitantes y brigadistas. Para este miércoles se espera menos viento y más temperatura. 

En el lugar trabajan más de 150 combatientes de distintos organismos nacionales y provinciales, además del apoyo de medios aéreos, unidades terrestres y logística en el terreno. Se desplegaron tres aviones hidrantes, cuatro helicópteros y maquinaria pesada. 

¿Qué se espera para este miércoles?

Este miércoles se prevé disminución del viento hasta el mediodía, horario en que hay posibilidad de ráfagas y temperaturas en ascenso, con una máxima de 25°C y humedad relativa del 15%. El cielo estará parcialmente nublado.

Lo que recomendaron las autoridades 

  • Sigue vigente el peligro de caída de árboles en las áreas que fueron afectadas, por lo que pidieron evitar la circulación en las zonas de riesgo, las que tienen que permanecer despejadas para la circulación de vehículos de emergencia.
  • Además, rige la prohibición de hacer fuego al aire libre y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.
  • También pidieron a la gente que se informe solo por medios oficiales y que no obstaculicen el trabajo de los equipos de emergencia.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios