Con el objetivo de mejorar y mantener el servicio de agua potable en las localidades de Copahue y Caviahue, las autoridades del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) ejecutarán un plan de acción para poder operar, reparar y mantener dicho servicio. Esta obra forma parte de un convenio firmado entre la entidad y el gobierno local a fin de poder brindar una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Para se esperan reuniones el próximo martes 18 de febrero entre las autoridades, instituciones y vecinos para poder conocer cual es su realidad y cuales son los reclamos más urgentes e importantes a tener en cuenta por el EPAS. Además también se pactarán las bases y condiciones para ejecutar el cobro de la tarifa. Se trata de acciones incluidas dentro del convenio firmado entre el Presidente del EPAS, Gustavo Hernández, y el intendente, Oscar Mansegosa.
Para llevar a cabo el cobro, se trabajó conjuntamente con distintas instituciones locales que permitieron tener un primer relevamiento de los usuarios, que se clasifican de la siguiente manera, según ocupación y/o uso: baldíos, comercial, doméstico, industrial, agua para construcción, baldíos y/o usuarios fiscales.
En ese sentido, según explicaron las fuentes oficiales, los vecinos de Caviahue deberán tener en cuenta la siguiente situación a la hora de evaluar los costos: "La tarifa se calculará en función de la superficie que tiene el terreno y lo edificado dentro del mismo". En tanto, para Copahue "el monto surge en función de la cantidad de plazas hoteleras que tenga cada establecimiento o bien por unidades sanitarias".
Dicho cobro incluirá los costos de operación y mantenimiento de los servicios. Aunque insisten, desde el gobierno local, en la importancia de ser parte de los encuentros que se realizarán con los vecinos. Allí tendrán la oportunidad de conocer a fondo la nueva situación y conocer las tarifas.