Este 2025 comenzó con una noticia que alegró al Alto Valle: luego de tres años de haber perdido la conectividad entre Neuquén y Cipolletti, volvió a funcionar el Tren del Valle en la ciudad rionegrina. Ahora, este logro podría seguir creciendo, ya que se está evaluando prolongar su recorrido hacia más localidades.
Lorena Matzen, diputada nacional y legisladora de Río Negro, habló de este proyecto en Así Estamos por Mitre Patagonia. Si bien existe la intención de que llegue hasta Chichinales, hay algunas cuestiones que deben ser solucionadas previamente.
Por el lado operativo, Matzen describió que "hay tramos de dificultad" debido a los pasos y barreras que hay a lo largo del recorrido que no están habilitadas, y por ende son clandestinas y peligrosas.
Sin embargo, respecto al siguiente tramo a habilitar -Fernández Oro y Allen-, "las condiciones están dadas o son fáciles de lograr". De hecho, detalló que el gobierno provincial envió a una consultora que está realizando un estudio para evaluar el estado de las vías y los recambios que necesita.
A su vez, la funcionaria explicó que lo importante es garantizarle a la gente un medio de movilidad eficiente y sustentable que "diversifique" el sistema de transporte público.
Esta vía representa "una alternativa más en el Alto Valle, dada la situación de la Ruta 22 y su sobrecarga, que termina siendo un trayecto malo por ese mismo colapso", dijo. "La verdad que al tener pocas opciones también se colapsa, se acota, la gente viaja de manera inadecuada, es carísimo", agregó.
"El tren es mucho más económico para estos tiempos que vivimos", aseguró Matzel.