LA EXPLICACIÓN DE UN FUNCIONARIO
"No apelamos al tesoro municipal": ¿Cómo se pagó la Fiesta de la Confluencia?
El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, detalló de dónde provienen los fondos que se utilizaron para la edición 2025.Con el diario del lunes en la mano, la Municipalidad de Neuquén anunció que la Fiesta de la Confluencia 2025 fue un éxito rotundo, con cerca de un millón y medio de personas que asistieron durante las cuatro jornadas, y un operativo de limpieza que dio por cerrado este capítulo en la ciudad de Neuquén. Además de que tuvo un "costo cero", generó cuantiosos ingresos a comerciantes, hoteleros y gastronómicos, además de muchas ventas a decenas de miles de emprendedores y vendedores.
En este contexto, el secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky, detalló la modalidad que implementaron este año, y explicó de dónde provienen los fondos que se utilizaron para la edición de este año.
"El intendente Mariano Gaido tomo la decisión de licitar la producción de la fiesta, con lo cual una productora que es la que ganó, y corrió con el costo de absolutamente todo, artistas, infraestructura, absolutamente todo, con lo que hay que ver cómo fueron los números de la productora, porque ellos tienen la venta de entradas y hay que ver como resultó", explicó el funcionario.

Por eso, en lo que respecta a la comuna, Schpoliansky aclaró que "el municipio tenía que hacerse cargo de cuestiones referidas a el predio en sí mismo", ya que el mismo "tenía que estar en condiciones", además de que resolvieron "algunas otras cuestiones", también relacionadas con el espacio físico.
"Diseñamos un esquema de dos fuentes de financiamiento: la venta de las rifas de los cuatro vehículos que se sortearon, que es algo novedoso, no existía; y el aporte de más de 200 empresas neuquinas a través del esponsoreo por publicidad", precisó el secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky
Por eso, el funcionario aseguró que "con esas fuentes de financiamiento no apelamos al tesoro municipal, es decir no usamos recursos del erario público", por lo que gracias "al recurso de la rifa y aportes de empresas", Neuquén pudo sostener "lo que había que sostener en la Fiesta de la Confluencia, en lo que al municipio le incumbía", concluyó.