CONCEJO DELIBERANTE 2025
Gaido abrió sesiones ordinarias del Deliberante apoyado en "el milagro neuquino"
El intendente Mariano Gaido fue recibido por los concejales neuquinos y brindó un balance de la gestión municipal del año pasado y una proyección actual.Este sábado, desde las 9, el intendente Mariano Gaido, fue recibido por los concejales neuquinos para dar apertura a las sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante, y realizó un balance de la gestión municipal del año pasado y una proyección para el actual. Tras una larga exposición, se dirigió al gobernador, Rolando Figueroa, a los gabinetes provincial y municipal, a los ediles y a la ciudadanía. Puso un gran énfasis en lo que denominaron "el milagro neuquino".
A principio de semana, el organismo legislativo local realizó la sesión preparatoria, donde ratificaron las autoridades, los horarios y frecuencias con que sesionará, y las comisiones internas, además de quiénes integrarán las mismas.
En esa sesión el Cuerpo aprobó la designación de Claudia Argumero como presidenta, y de Victoria Fernández como vicepresidenta 1° y a José Luis Artaza para la Vicepresidencia 2°.

Desde el entorno municipal se habla del "milagro neuquino", al que se refieren para resaltar el superávit, pero no el "de Excel", enfatizaron, sino uno que no paralizó las obras como en muchas localidades y provincias del país, que continúa prestando servicios y asistencia social.
En un contexto donde la economía decrece, en Neuquén resaltan que "aquí se sigue creciendo, con modernización, con el Polo Tecnológico, con boleto estudiantil, con kits escolares, en una ciudad que tiene 125 edificios en construcción", destacaron desde el círculo cercano al intendente.

"El milagro neuquino no es que nos cierran las cuentas y punto, seguimos haciendo cosas", fue una de las frases con que sintetizaron este 2024 y destacaron que esto "tiene que ver con la solvencia y buena administración del Municipio".
Pasadas las 8:30 llegó Gaido al recinto, y desde sus redes aseguró que este sábado se renueva "el compromiso con la ciudadanía, la democracia y este proyecto de gobierno que nos une", dijo y agradeció el "acompañamiento y el afecto en este día tan importante".

Tras la interpretación del himno provincial, de la mano de Javier “Moro” Carrasco, el intendente se dirigió al gobernador Rolando Figueroa, que se ubicó en la primera fila, y agradeció su presencia.
También agradeció al gobierno provincial, a los brigadistas, al SIEN y a todos los que trabajan en la cordillera en los graves incendios que se desarrollan. "Es un orgullo neuquino", dijo.
También saludó a su gabinete, al gabinete provincial que se presentó en su mayoría en el recinto. "Sabes lo que te quiero", le dijo a la vicegobernadora, Zulma Reina.
Uno de los anuncios que más revuelo generó, tuvo que ver con dos ordenanzas que el Ejecutivo buscará sacar adelante, relacionadas con los impuestos, algo que se convirtió un reclamo reiterado: "Una es para eliminar 45 tasa municipales, y la otra, de armonización tributaria".
Las frases más importantes del discurso de Mariano Gaido
El mandatario ratificó que, para el mes de abril de este año, "el 100% de la ciudad de Neuquén va a estar iluminada", resaltó. También adelantó que prevén profundizar "el sistema de monitoreo cámaras de seguridad".
"El 40% del presupuesto municipal fue destinado a obras", rescató de las gestiones 2024. "Estamos trabajando en una ciudad de los 15 minutos, en avenidas grandes como Obrero Argentino, Necochea, Crouzeilles", anunció y detalló que "esta última tiene una inversión de 9 mil millones"
"Este año vamos a construir el 50 por ciento de asfalto que se hizo en cien años de la ciudad", dijo emocionado.
"En marzo con el gobernador vamos a inaugurar otra ciudad deportiva en confluencia", y agregó que "este año serán tres más. Vamos en total por las 6 ciudades, y después vamos a trabajar en el estadio".
Sobre el Servicio de recolección de basura, Gaido anunció que "este año comienza la construcción de un nuevo centro ambiental para 50 años por delante".
"Vamos a licitar este año, un nuevo Parque Industrial de 1000 hectáreas para 1000 empresas, sobre la Ruta 67", continuó Gaido con los anuncios, y puntualizó que "será licitado en los próximos 90 días".
"Vamos a inaugurar en agosto el Polo Tecnológico con el gobernador".