¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La esquina de Neuquén donde Piazzolla sigue tocando el bandoneón

La historia del mural que homenajea al creador de "Adiós Nonino" realizado por un artista plástico neuquino en el barrio Santa Genoveva.
Domingo, 16 de febrero de 2025 a las 09:17

Son muchos los vecinos que pasan por la esquina de Avenida San Juan y Villegas, en el barrio Santa Genoveva, donde un mural homenajea a Astor Piazzolla, y se detienen ante él para disfrutarlo mientras en su imaginación escuchan los acordes de "Adiós Nonino", una de las composiciones más bellas que ha creado en tributo a su padre que le regaló su primer bandoneón cuando el pequeño Astor tenia 8 años. El mural fue pintado en el verano de 2016 por el artista plástico neuquino Agustín Begueri. 
 “Me saluda cada mañana”, dice una vecina que vive justo enfrente de la casa de la familia Navarro en la que en uno de los paredones Begueri desplegó su talento para dibujar a Piazzolla con el bandoneón.   
La curiosidad de quién había pintado semejante homenaje a uno de los genios de la música popular argentina, una tarde me llevó a tocar el timbre de la casa donde lucía semejante obra de arte. La mujer, Mónica Haas, se mostró encantada de contar la historia. Hace nueve años, en pleno verano, un artista plástico le ofreció a Mónica pintarle un paredón de la vivienda que permanentemente era atacado con grafitis. La mujer accedió de inmediato a ofrecerle el espacio a Agustin, quien le preguntó si le gustaba la música de  Piazzolla. Unas horas después, el artista plástico llegó cargado con tarros de pintura, pinceles y puso manos a la obra.

"Todos nos conocen como los que vivimos en la casa de Piazzolla", dijo la mujer que hace nueve años accedió a que Begueri pintara el mural en uno de los paredones de su vivienda.

La amabilidad y predisposición de Agustín fue suficiente para que la familia Navarro accediera a brindarle el paredón. “Mis hijos también accedieron porque a todos nos gusta la música de Piazzolla”. Además entendieron que de esa manera nadie se animaría a atacar de nuevo al paredón. 
Agustín, quien nació en Jujuy pero de chico se vino a vivir a Neuquén con sus padres, comenzó a dibujarlo a las 7 de la tarde. Había venido a pasar unos días a Neuquén, proveniente de Córdoba, donde vive actualmente. En Córdoba ha pintado varios murales con imágenes de músicos como Luis Alberto Spinetta, Gilda y Mercedes Sosa, entre otros.

El mural fue pintado en el verano de 2016 por el artista plástico neuquino Agustín Begueri. 

Agustín se mostraba feliz por lo que estaba haciendo en el frente de la casa ya que cada vez que visita Neuquén le gusta dejar su sello artístico, "llevar el arte al espacio público para que sea apreciado por todos, porque es de alguna forma retribuirle a la ciudad eso que me ha dado en la vida que son los valores, me hizo crecer y me formó en lo que soy”, dijo. Había buscado una foto de Piazzolla en internet en la que está tocando el bandoneón para plasmarla en el paredón.

Agustín Begueri, el artista plástico que pintó el mural de Piazzolla en el barrio Santa Genoveva. 

Mientras le daba forma a su Piazzolla, los vecinos que salían a caminar por el barrio se acercaron a conversar con el artista como así también chicos y jóvenes a los que el joven artista convocó para que los ayudara. “A cada uno de los chicos le dio un pincel y les explicaba amorosamente lo que tenían que hacer. Se notaba que es un excelente docente por como los puso a los chicos a participar de su obra”, describió la mujer sobre el artista quien también se desempeña como docente de la Licenciatura de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Córdoba, y realiza restauraciones de monumentos en esa ciudad.
Pero no solo se acercaron vecinos, chicos y jóvenes, sino también un grupo de músicos del Ensamble de Trombones de la Escuela de Música de Neuquén, convocados por Agustín, que interpretaron algunos temas del genial músico que falleció el 4 de julio 1992. 

El día que Begueri pintó el mural se acercaron vecinos y un grupo de músicos tocaron temas de Piazzolla.


Agustín no cobró por su tarea pero sí accedió a unos dulces caseros que Mónica elaboró en su casa. “Tengo una obra de arte en la puerta de mi casa. Todos nos conocen como los que vivimos en lo de Piazzolla”, dijo la vecina.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD