La primera quincena de febrero cerró con un buenos números de turistas en los destinos de Neuquén. De hecho, registró un crecimiento del 5% con respecto a la misma franja de 2024, alentado, en gran medida, por el éxito del programa "Viajá Neuquén", que devuelve un porcentaje de lo invertido para seguir viajando.
Esa herramienta (que atraviesa su segunda etapa, tras el éxito que tuvo la primera) fue clave. A nivel económico, redituó $700.000.000 que se volcaron en distintas ciudades turísticas.
Aprovecharon la modalidad 1.300 viajeros, que disfrutaron de un reintegro de $150.000.000 para seguir visitando la Provincia.
Buenos niveles de ocupación
En relación a la ocupación que vivieron en los distintos destinos, San Martín de los Andes y Junín de los Andes tuvieron 70% de visitantes alojados, mientras que en Villa La Angostura y la ciudad de Neuquén ascendió a 75%.
La zona más activa a nivel ingresos fue Villa Pehuenia - Moquehue, con 83% de turistas, mientras que Caviahue - Copahue llegó a 65% de visitas, Aluminé fue de 70% y la Región Alto Neuquén de 75%.
La buena noticia es que pese a que el incendio forestal que aún sigue activo en un gran porcentaje del Parque Nacional Lanín vedó los ingresos a muchas zonas de interés, eso no fue reflejado en los números.
Afortunadamente no hubo una merma, pese al cierre de áreas cercanas al paso internacional Mamuil Malal, la ruta provincial 60 y los ascensos al volcán.