Con la llegada del Ciclo Lectivo 2025, la ciudad de Neuquén enciende motores para que los más chicos accedan a sus estudios. Luego de un par de semanas de habilitar la inscripción al boleto estudiantil, la ciudad de Neuquén ya cuenta con miles de inscriptos.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, comentó a 24/7 Noticias que aproximadamente 7.000 jóvenes neuquinos ya realizaron el trámite de inscripción.
De estos, 1.200 lo hicieron de manera presencial, mientras que casi 4.000 lo hicieron digitalmente. "El trámite vía web es un boom, todo el mundo lo ha adoptado de muy buena manera y ha hecho acelerar el proceso", explicó.
A su vez, destacó que este martes 18 de febrero comienza la segunda etapa de inscripción para los kits escolares. Para esto, Espinosa destacó que es fundamental que tengan la inscripción al boleto en la tarjeta SUBE. "Sin tarjeta SUBE es imposible recibir el kit", dijo.
Por último, Espinosa reiteró en la fecha que comienza a regir el boleto gratuito para aquellos estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Según estableció el Ministerio de Educación, las clases en Neuquén comienzan el 24 de febrero. "Estipulamos esa fecha como comienzo del beneficio de costo cero en la ciudad", confirmó.
Qué se necesita para obtener el kit escolar
A partir del 18 de febrero la Municipalidad de Neuquén entregará los kits de 8 a 18 de la tarde. Podrán retirar su kit en el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en la intersección de calles Mitre y Santa Cruz; el Centro Cultural del Oeste (CCO), en Dr. Ramón y Racedo; y la Sala de Elaboración del barrio Melipal, en Albardón y Godoy.
Requisitos Primaria y Nivel Medio
Si retira el titular de la SUBE: presentar DNI y Tarjeta SUBE.
Si retira padre, madre o tutor: presentar DNI y Tarjeta SUBE de cada beneficiario/a del kit.
Requisitos Nivel Preescolar
Certificado de escolaridad y DNI.