¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Weretilneck volvió a marcarle la cancha a las empresas que operan en Vaca Muerta

"Río Negro colabora, pero no a cualquier costo", aseguró el gobernador rionegrino en relación a los camiones con insumos que exceden los límites de peso.
Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 12:32

Mientras el gobierno de Río Negro solicita el aporte del 1% de las futuras exportaciones de petróleo por Punta Colorada, y apenas finalizado el conflicto por la mano de obra local en la construcción de Vaca Muerta Oil Sur, ahora el gobernador Alberto Weretilneck aclaró que "Río Negro colabora, pero no a cualquier costo". 

El mandatario dejó en claro que la provincia no permitirá que las empresas petroleras sigan operando en Vaca Muerta sin respetar las leyes locales y la seguridad vial. Tras el hallazgo por parte de inspectores de Transporte de camiones con insumos para la cuenca neuquina que excedían los límites de peso permitidos.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), Weretilneck lanzó una nueva avanzada contra las petroleras que operan en la región, subrayando su rol en el desarrollo de la cuenca pero estableciendo reglas firmes para su explotación.

En los controles implementados, se detectaron camiones con sobrepeso, algunos de ellos con hasta 8.000 kilos por encima del límite legal, lo que representa no solo una violación de las normativas, sino también un riesgo grave para la seguridad vial y la infraestructura de las rutas rionegrinas.

Frente a esta situación, Weretilneck no tardó en reaccionar: "Río Negro colabora, pero no a cualquier costo. Nunca lo olviden: para entrar o salir de Vaca Muerta, hay que pasar por Río Negro. Y acá no hay privilegios ni excepciones", escribió.

El gobernador reafirmó que la provincia tiene un rol clave en el desarrollo de la cuenca, pero subrayó que el cumplimiento de las normativas de tránsito y seguridad es innegociable.

La postura de Weretilneck refleja una clara postura de equilibrio entre la colaboración de la provincia en el desarrollo de Vaca Muerta y la exigencia de que las empresas respeten las leyes locales y no exploten las riquezas de la región a costa de los recursos provinciales.

"Las empresas deben saberlo: los vamos a controlar", afirmó el gobernador, adelantando que los operativos de fiscalización se ampliarán a todas las rutas de la provincia.

La provincia se presenta como una parte fundamental en el éxito de Vaca Muerta, pero exige que no se logre a expensas de su infraestructura, su seguridad y sus trabajadores. 

 

A Añelo con 8 toneladas más de lo permitido

Los operativos de control son coordinados  junto a la Policía de Río Negro y la Secretaría de Transporte, y tiene un objetivo preventivo, enmarcado en el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y la Ley Provincial Nº 5.263/17 la cual regula, en materia de tránsito y seguridad vial, la circulación del transporte de cargas en el territorio de Río Negro.

La secretaría de Transporte coloca balanzas en distintos controles para verificar el peso de los camiones que llegan a Vaca Muerta.

Durante la segunda jornada, se controlaron 36 camiones, de los cuales a uno se le aplicó multa por presentar un exceso de 8.000 kg en su carga. Este camión, que provenía de Buenos Aires, se dirigía hacia Añelo, en la provincia de Neuquén.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD