¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Así fue la actuación del roquense Emanuel Ayala que se consagró en Cosquín

El artista se había coronado anteriormente ganador en el rubro Solista Vocal, en el Pre Cosquín 2025. Cómo fue su trayectoria.
Miércoles, 05 de febrero de 2025 a las 13:33

“Gracias, con toda el alma”, expresó el roquense Emanuel Ayala que brilló en el escenario de Cosquín 2025 y fue galardonado con el “Premio Revelación”. El artista se había coronado anteriormente ganador en el rubro Solista Vocal, en el Pre-Cosquín 2025.

Emanuel es un apasionado por el canto y desde muy chico toca la guitarra. Además, su amor por el baile lo llevó al Ballet Municipal Folklórico de Roca. En muchas competencias representó a Río Negro con la delegación provincial. Desde hace unos meses se fue a vivir a Buenos Aires para seguir expandiendo su carrera y durante el certamen de folclore representó a la delegación de Luján.

El 3 de enero Emanuel llegó a Córdoba y esta semana fue galardonado con el Premio Revelación. “Desde el amor más profundo, agradezco a cada ser que convirtió este Cosquin en un momento mágico. El 3 de enero, llegaba aquí con la ilusión intacta de proyectar lo aprendido y también, poder expandirme en mis amigos, en mi gente y sus propias metas, acompañando sus participaciones”, expresó el roquense.

Leyenda

“Un 3 de febrero nos vamos así, en un abrazo colectivo qué celebra junto a mí, este mimo para el alma. No fui yo solo quien cantó, ni fui yo solo quien empujó este sueño para concentrarse. Hay tanto por agradecer y celebrar”, dijo.

La trayectoria de Emanuel Ayala en el folclore

Antes de ser galardonado en el Cosquìn 2025 el artista nacido en Roca se coronó ganador en el rubro Solista Vocal, en el Pre-Cosquín 2025 con una canción inspirada en su barrio Alta Barda de Roca. Emanuel es un apasionado por el canto y desde muy chico toca la guitarra. Además, su amor por el baile lo llevó al Ballet Municipal Folklórico de Roca. En muchas competencias representó a Río Negro con la delegación provincial.

El roquense cursó la carrera universitaria de Profesor Universitario de Danzas Folklóricas en IUPA, y recibió su título en agosto del 2021; año en el que decidió emprender viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde actualmente continúa su formación, y suma experiencias enriquecedoras junto a grandes referentes.

En muchas competencias representó a Río Negro.

En forma paralela a toda esta historia ya nacían sus primeras composiciones y las ansias de compartir su música. Cabe destacar, que el artista canta y toca la guitarra desde los 8 años, aunque su primer abordaje escénico fuese desde el movimiento. Es por ello que creó una banda llamada “La Cruzada” con quienes recorrió distintos escenarios locales en eventos, peñas y festivales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD