¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los precios de la comida y la bebida en la Fiesta de la Confluencia 2025

Hay una gran variedad de ofertas y precios para todos los paladares y todos los bolsillos. Armá tu propio menú con esta lista de precios.
Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 22:33

La Fiesta de la Confluencia 2025 arrancó con todo y el público copó desde temprano el predio. Otro de los éxitos de esta primera noche tiene a los carritos de comida y bebida como protagonistas, dado que ofrecen una gran variedad de alimentos y de precios.  

Uno de los más elegidos de la noche es el armado de pollo frito, conocido también como “Fried Chicken”. En uno de los carros especializados en esta comida se puede comprar bocaditos de pollo frito a 14 mil pesos la bandeja individual, o la bandeja mayor que trae 4 piezas de pollo frito con papas y una salsa a elección. La bandeja de papas cuestan 10 mil las simples y 15 mil las completas. Los tequeños están 8 mil la bandeja con 6 piezas y 8 mil la bandeja de 8.

El famoso menú shawarma se puede conseguir por 15 mil pesos la porción, que puede ser de ternera, pollo o mixto.

El carro que vende comida para poicar ofrece un sandwich de bondiola ahumada desmenuzada en pan de papa a 13 mil pesos, vacío braseado ahumado en baguette de pan alemán a 15 mil y la bandeja de papas o 10 unidades de Nuggets a 7 mil pesos

Uno de los carros se especializa en Bife Sapiens, una especie de lomo de carne de primer nivel. El sándwich cuesta 18 mil pesos, y si le sumás una bandeja de papas cuesta 15 mil pesos más. (abundante, pueden comer dos personas).

Los tragos cuestan el vaso de medio litro 10 mil pesos e incluye campari, daikiri, fernet, gin tonik, mojito, ron con cola, speed con vodka o piña colada. Las cervezas en lata cuestan 7 mil pesos la Andes, Blets, Corona, Patagonia o Stella Artois, mientras que los smoothies y licuados están alrededor de 8 mil pesos el vaso, igual precio la limonada.

Birra artesanal de Buenos Aires y Mar del Plata, licuados de frutas finas, tragos de corte, gaseosas, los vasos de medio litro 10 mil pesos y el de litro 17 mil. Lo que mas sale es el Ski con frutos rojos, fernet y cerveza, destacó Gastón de Combi Bar.

Atención: sólo funciona el efectivo

En el predio la señal de internet es nula y no funcionan los posnet ni ninguna alternativa de pagos electrónicos. Los comerciantes están muy enojados porque afirman que pierden clientes. 

"Pagamos un montón de plata para estar acá y desde que arrancamos no funciona el pego electrónico, ni a mí ni a nadie. Estamos perdiendo muchísimos clientes" reclamó Gastón, el dueño de Combi Bar.

Muchos de los presentes se sorprenden y enojan por la situación, e incluso se enteran cuando llegan a la caja luego de una larga fila. 

Por el momento la única solución es llegar al predio con efectivo. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD