GANADERÍA

Trashumancia: “Se destinó un programa de créditos para costear el traslado de ganado”

Marcelo Zuñiga, subsecretario de Producción de Neuquén, detalló cómo se viene trabajando en el interior neuquino.
martes, 11 de marzo de 2025 · 15:31

Marcelo Zuñiga Subsecretario de Producción de Neuquén señaló que el gobierno de Neuquén ha implementado un programa de créditos para solventar los traslados de ganado y ha invertido en la construcción de nuevos corrales y refugios. "El programa de créditos que se destinó a la trashumancia para costear los fletes para los crianceros que han sufrido fuerte la sequía el año pasado. El aporte fue de 260 millones de pesos", destacó.

Sin embargo, la trashumancia también se enfrenta a desafíos debido a la falta de jóvenes que se dedican a la crianza y la producción ganadera. "La conectividad misma tanto por tierra como por aire, y eso es algo en lo que el propio Gobernador ha establecido prioridades y si se está trabajando", sostuvo Zuñiga.

En cuanto a la evaluación de la situación, el funcionario remarcó que "la producción ha sido afectada por la sequía y los incendios, pero se están trabajando en la generación de oportunidades de negocio y en la mejora de la infraestructura". 

El Futuro de la Trashumancia

En cuanto al futuro de la trashumancia, el subsecretario destacó que "la trashumancia es una práctica ancestral que implica el traslado de ganado desde las zonas altas hacia las zonas bajas en busca de pasturas y agua, y se está trabajando en la implementación de programas y políticas para apoyar a los productores ganaderos y mejorar la infraestructura y la conectividad en las zonas rurales".

El gobernador anunció obras para la trashumancia.

 

Qué obras se realizaron

Desde el Gobierno de Neuquén informaron que se construyó una pasarela sobre el arroyo Hualcupén, y finalizaron refugios en los sitios de alojo: Los Carrizos, Buta Ranquil, Loncomiche, Pampa de Lonco Luan y se está finalizando el del alojo de El Morado.

También se finalizaron corrales en El Alamito, Locomiche, y El Morado, además del cargadero en este último. En estas obras se trabajó en conjunto con las Comisiones de Fomento de Villa del Curi Leuvú y Villa del Nahueve.

En este mismo sentido se está avanzando en la construcción de los refugios en Las Vegas -próximo a la Ruta 68- y Ailinco -sobre ruta 43-, uniendo las localidades de Tricao Malal y Varvarco con el área Domuyo. Dichas obras se están realizando en conjunto con el Municipio y la Comisión de Fomento de estas localidades.

La obra de los corrales en Los Carrizos se encuentra casi finalizada y se iniciará la construcción del cargadero. Prontamente se iniciará la obra del refugio y corrales en el Callejón que conecta la ruta 40 y la 13 entre Las Lajas y Zapala, al igual que en Los Guañacos. En las demás obras planificadas se prevé poder avanzar en próximas semanas.

La nota completa 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios