¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con el incendio contenido, vuelven los ascensos al Volcán Lanín

La intendencia del Parque Nacional Lanín informó que desde el 12 de marzo quedaron habilitadas las actividades en el volcán y en el área de Tromen.
Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 08:45

Según el parte del 12 de marzo, el incendio en “Valle Magdalena” se encuentra contenido, aunque siguen los trabajos de sobrevuelo para monitorear la zona. El área afectada es de 24.100 hectáreas y se identificaron humos en el Cañadón de Yeguadas, en cerro Bella vista y en Arroyo Correntoso. La causa del humo son troncos de araucaria en pie encendidos y otros troncos superficiales.

Dado que el incendio se encuentra contenido, la intendencia del Parque Nacional Lanín ha decidido habilitar las actividades alrededor del volcán y el camping Tromen. En cuanto al lago Tromen, su uso continúa restringido hasta nuevo aviso porque los medios aéreos avocados al incendio siguen operando en el lugar.

Ascenso al volcán Lanín

Sin dudas el ascenso al volcán Lanín es una de las actividades más esperadas tras el incendio ya que muchas personas lo realizan año tras año.

El ascenso al volcán Lanín requiere un gran esfuerzo físico.

El volcán es la montaña más alta de la zona y su presencia es impactante desde cualquier punto de vista. Su forma cónica sobresale de la Cordillera de los Andes. Desde la cima se obtienen vistas privilegiadas de los lagos Huechulafquen y Paimún al sur y, en días despejados, el Tronador; al norte, los lagos Tromen y Quillén, y al oeste, en Chile, el volcán Villarrica.

El ascenso al volcán Lanín no es para cualquiera, se requiere de un intenso esfuerzo físico ya que es un terreno difícil de transitar y el clima cambia constantemente. La recomendación es estar muy bien entrenado, tener experiencia en trekking de montaña e ir con guías especializados.

Según informaron desde la intendencia del Parque Nacional Lanín, las condiciones de la montaña para el ascenso se deben cumplir con lo reglamentado en la normativa de actividades de montaña, la cual estipula realizar el registro y la declaración jurada correspondiente en el Centro de Informes de Rio Turbio de 08:00 a las 14hs.

Además, recuerdan que el horario para el desarrollo de las actividades dentro del área es de 08 a 20 horas y solicitan a todos los visitantes no detenerse en ningún tramo de la ruta provincial y transitar con extrema precaución.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD