¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Francisco Lepore: "El empleo debe ser primero para los neuquinos, siempre"

El diputado provincial se refirió al ofrecimiento de una empresa petrolera de trasladar a trabajadores despedidos de Chubut a Vaca Muerta.
Martes, 25 de marzo de 2025 a las 13:48

“El empleo debe ser primero para los neuquinos, siempre”, fue la reacción de Francisco Lepore, diputado provincial por Avanzar Neuquén, en respuesta al ofrecimiento que realizó la empresa Halliburton a 300 trabajadores despedidos de trasladarlos de Chubut a Vaca Muerta.

Lepore cuestionó el ofrecimiento realizado por la compañía petrolera a sus trabajadores. “Creemos que es la hora de los neuquinos de no dejarla pasar, por eso nos parece llamativo que Halliburton disponga a su gusto el cierre en Chubut y traslado de sus trabajadores a Neuquén”, aseguró.

El legislador provincial destacó el programa Emplea Neuquén, del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que continúa potenciando la inserción laboral de los neuquinos, con la participación de empresas e instituciones privadas que ven en este programa una oportunidad de contratar personal calificado. Subrayó que en la actualidad más de 300 personas participan en capacitaciones que abarcan desde oficios hasta diplomaturas.

“En Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar”, describió Lepore. Por lo tanto, “si les sobran 300 puestos laborales, tenemos neuquinos y neuquinas listos para ocupar esos lugares, que los vengan a buscar porque hay personas que quieren mejorar sus condiciones de empleo o quieren acceder a un primer empleo”.

“Creemos que es la hora de los neuquinos de no dejarla pasar, por eso nos parece llamativo que Halliburton disponga a su gusto el cierre en Chubut y traslado de sus trabajadores a Neuquén”, aseguró Lepore.

“En Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar”, describió Lepore.

El plan provincial Emplea Neuquén busca mejorar las condiciones de empleabilidad y acompañar en el trayecto formativo a personas mayores de 18 años, con residencia permanente en Neuquén y que están desempleados. Además, rubricó un acuerdo de colaboración con 30 sindicatos y gremios para la implementación y ejecución de esta política pública. En este sentido, cada vez son más las personas que se suman a las capacitaciones con salida laboral que brinda el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

“Necesitamos que si se hace una obra en Las Lajas se tome a los desocupados de Las Lajas, por ejemplo. Vamos a continuar el tratamiento de la ley de empleo y la semana próxima la de inversiones que van de la mano porque creemos que son las herramientas adecuadas para este tipo de cuestiones”, precisó el legislador.

“El estado interviene e intermedia entre la oferta y la demanda laboral”, reflexionó Lepore.

Resaltó que en un contexto nacional complejo para el mercado laboral, la provincia de Neuquén viene registrando incrementos en el empleo privado a diferencia de lo que experimentan otras jurisdicciones del país. Solo cuatro provincias, entre ellas Neuquén, mostraron tasas de crecimiento positivas.

Señaló que “hemos avanzando mucho en el sistema de promoción de empleo porque para una provincia es una ganancia importante trabajar con personas que el Estado invirtió en su formación. El estado interviene e intermedia entre la oferta y la demanda laboral”.

El diputado provincial resaltó que en un contexto nacional complejo para el mercado laboral, la provincia de Neuquén viene registrando incrementos en el empleo privado a diferencia de lo que experimentan otras jurisdicciones del país.

Por otra parte, Lepore sostuvo que intenciones como las que tuvo Halliburton "pueden limitarse" y una de esas formas es con incentivos. El legislador comentó que están trabajando con la ley "Invierta Neuquén”, un proyecto presentado por el gobernador  Rolando Figueroa para promover inversiones en la provincia. El objetivo es impulsar el desarrollo económico, la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía regional. Entre los beneficios que ofrece la ley se encuentran incentivos tributarios, acceso a inmuebles de dominio privado del Estado, financiamiento con condiciones preferenciales, entre otros. 

 “Venimos trabajando fuerte en la ley de empleo que va de la mano con la de inversiones. Invierta Neuquén establece una serie de beneficios fiscales y de crédito para aquellas empresas que tomen mano de obra local a través de una certificación del ministerio de Trabajo. Es una forma de incentivar y establecer un cupo de trabajadores que tienen que ser domiciliados en Neuquén y en base a eso se puede acceder a beneficios que de otra manera no”, concluyó Lepore.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD