¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 01 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Reconstruirán una pasarela de un paraje que fue destruida hace 33 años por un temporal

La obra será realizada cerca de Villa Traful y estará lista el verano de 2026.
Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 11:38
Reconstruirán una pasarela de un paraje que fue destruida hace 33 años por un temporal Reconstruirán una pasarela de un paraje que fue destruida hace 33 años por un temporal

El gobernador Rolando Figueroa anunció la reconstrucción de una pasarela en la región cordillerana que fue destruida hace 33 años por un temporal. El paraje neuquino de Cuyín Manzano espera la obra para reemplazar a la que fue literalmente arrasada por la descomunal crecida de 1992. Si se cumplen los plazos previstos, se verá concretada la obra durante el verano de 2026.

Para acelerar los trámites y ponerle fin a más de tres décadas de inacción, el gobernador dispuso que el trabajo lo lleve adelante Recursos Hídricos, organismo que avanzará con el proceso licitatorio, ni bien se resuelva el estudio de impacto ambiental. El proyecto ejecutivo ya está listo.

El paraje, cercano a Villa Traful, se ubica en la región cordillerana, al sur de la provincia y se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, por lo que también hay jurisdicción nacional.

La pasarela fue destruida en 1992.

La licitación pública para la realización de los trabajos puede llevar entre un mes y un mes y medio, aproximadamente; mientras que la obra puede demandar entre seis y ocho meses. Cuando esté terminada, los pobladores contarán con una pasarela de acero por la que podrá transitar, inclusive, un cuatriciclo.

Ni bien asumió, con su premisa de desarrollo equitativo y equilibrado de cada una de las regiones de la provincia, Figueroa tomó nota de una situación que en realidad ya conocía y ordenó incluir entre las obras prioritarias la construcción de la pasarela, para que los vecinos del pequeño paraje puedan desarrollar sus actividades como corresponde. De hecho, ya se aseguraron los recursos.

El gobernador fue el primero en hablar de las inequidades heredadas y de los trabajos a encarar en una provincia potencialmente rica, producto de su subsuelo, pero con muchas desigualdades. La ausencia de gas natural en localidades cercanas a Vaca Muerta es una de las cuestiones a resolver (y en la que se trabaja); la realidad de los vecinos que deben cruzar el Cuyín Manzano a caballo o en cuadriciclos, es otra.

De hecho, a mediados de diciembre último, en oportunidad de celebrarse el aniversario de Villa Traful, el gobernador se refirió al inminente inicio del proceso licitatorio para la construcción de la pasarela “que hace falta desde hace muchos años”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD