La nueva edición de Octubre Rosa volvió a transformar la barda neuquina en un mar de color y solidaridad, donde el rosa se impuso como símbolo de esperanza y lucha. Más de 3000 personas se congregaron para ser parte de esta jornada que, organizada por la Municipalidad de Neuquén a través de la Secretaría de Vinculación Estratégica, tuvo como epicentro el Balcón del Valle, en Parque Norte.
Desde temprano, el espacio se llenó de entusiasmo y energía. Mujeres y hombres de todas las edades llegaron luciendo remeras y globos rosas, generando un ambiente vibrante y cálido que anticipaba la largada de la corrida, prevista para las 15.
La diversidad de propuestas fue una de las claves del éxito del evento. Por un lado, la carrera competitiva de 5 kilómetros desafió a quienes buscaron superar sus propios límites en un entorno natural privilegiado. Por otro, la caminata recreativa de 1,7 kilómetros invitó a disfrutar en familia o con amigos, sin importar la condición física.
Margot Sloper, presidenta de la Asociación Rosa Fénix —integrada por sobrevivientes del cáncer de mama—, fue una de las voces más emotivas del día. “Prevenir es curar”, repetía mientras saludaba a los participantes y compartía su testimonio. Destacó la importancia de realizar controles mamarios periódicos, especialmente a partir de los 40 años para quienes no tienen antecedentes familiares. “Los controles salvan vidas”, aseguró.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, resaltó el alcance inclusivo de la convocatoria. “Hay mil personas corriendo 5K y por lo menos 2000 caminando”, dijo, y añadió que la iniciativa busca concientizar no solo a las mujeres sino también a los varones, quienes no están exentos del cáncer de mama.
“La gente no vino por una remera, vino por una causa”, destacó Serenelli, valorando la valentía y el compromiso de las mujeres recuperadas, quienes son el motor para visibilizar la enfermedad y fomentar la prevención. Además, resaltó la importancia de las actividades en familia, un sello distintivo de la Municipalidad de Neuquén.
Octubre Rosa 2025 cerró así una jornada comunitaria, gratuita y profundamente humana, que reafirmó su compromiso con la conciencia social y la promoción de la salud. En la barda neuquina, el rosa no solo fue color, sino un símbolo de vida y esperanza compartida.