A partir del temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el gobierno de Río Negro comenzó a trabajar para brindar el acompañamiento necesario a las familias y estudiantes rionegrinos que cursan sus estudios en la ciudad bonaerense. Se comenzaron a coordinar acciones con el fin de trasladar a los estudiantes que necesiten retornar a Rio Negro hasta que la situación se normalice. Para tal fin, se habilitó una línea de contacto por WhatsApp 2984548424
La Unidad de Enlace con las Universidades mantuvo una comunicación con el Rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, también para coordinar acciones en ese sentido.
Asimismo, la municipalidad de Conesa, enviará dos combis para trasladar a los estudiantes que están afectados por las inundaciones en Bahía Blanca. Desde la secretaría de Desarrollo Social se puso a disposición un número de contacto 2920 472278.
Lo mismo sucedió con la municipalidad de Río Colorado, que habilitó el número 2931451094. Este sábado el móvil 7 de los Bomberos Voluntarios partió a Bahía Blanca con equipos de energía y comunicación satelital para brindar apoyo y colaboración. Pasada la medianoche comenzó a visitar los domicilios pedidos por familiares que han perdido contacto con sus allegados. Luego se irán entregando las donaciones.
El hospital de Viedma preparado para recibir pacientes
El gobierno rionegrino puso a disposición el hospital Artémides Zatti, para que, en caso de ser necesario, se utilice para recibir y asistir a pacientes que actualmente son atendidos en el hospital Penna de Bahía Blanca, el que resultó gravemente afectado por las intensas lluvias y las inundaciones.
Esta medida responde a la emergencia climática que atraviesa la ciudad bonaerense. La proximidad entre Viedma y Bahía Blanca, a solo 300 kilómetros, facilita una respuesta rápida y eficaz ante la necesidad de asistencia. Es por eso que se dispuso que los servicios del hospital de la capital rionegrina permanezcan en alerta y preparados para brindar apoyo inmediato, en caso de ser necesario, frente a las consecuencias de la emergencia.