Tras la decisión de desfederalizar los casos de narcomenudeo y microtráfico que entró en vigencia el pasado mes de febrero, desde el Gobierno de Neuquén reunieron a intendentes y autoridades de Seguridad para firmar un acuerdo para mancomunar estrategias contra el tráfico. "Queremos una sociedad segura y saludable", explicó el gobernador Rolando Figueroa.
En dicha jornada estuvieron presentes intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y la Policía de Neuquén. Allí todos firmaron un acta de compromiso para poder avanzar en la generación de acciones y políticas públicas.
"Tenemos el compromiso de contribuir en cada ciudad o localidad que gobiernan y desde las bancas legislativas que representan, a combatir el microtráfico de drogas con el objetivo de tener una sociedad más segura y saludable, llevando adelante las acciones pertinentes en cada uno de esos ámbitos”, explicó Figueroa.
Además retomó el debate sobre los testeos voluntarios a los que se debe someter la administración pública: “Le tenemos que devolver a la sociedad la imagen de credibilidad que debemos tener los funcionarios públicos, por eso es muy importante que -si luchamos contra esto- nos tenemos que someter voluntariamente a las pruebas".
Contra el microtráfico de drogas
Para el gobernador es necesario avanzar en herramientas para que la Justicia pueda avanzar de manera mancomunada contra el tráfico minorista de estupefacientes. Entre los ejes que se debaten y que son importantes para el gobernador, explicó que analizan permitir denuncias anónimas ya que "mucha gente tiene miedo a denunciar, sobre todo en las comunidades chicas".
En ese mismo sentido remarcó: “Con la aplicación Neuquén Te Cuida o la página web que tiene el Ministerio Público, hemos podido llegar a muchos lugares donde se realizaba el microtráfico”.
Por otro lado, en relación a la lucha contra el tráfico, aseguró: "Si se toma algún lugar donde existe una banda de microtráfico y se mete presa a la persona, inmediatamente esa banda se ve debilitada. Eso lo sabe la banda vecina y va a querer tomar ese territorio. Entonces, ahí se origina la guerra de bandas. Sí, se va a originar, pero la tenemos que combatir”.
Desde que se tomó esta decisión por medio del Gobierno Nacional, se secuestraron alrededor de 1,5 kilos de cocaína, 1 kilo de marihuana, y se secuestraron alrededor de 5 millones de pesos.