Tras el convenio suscripto entre el gobierno de la provincia del Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), abren este lunes las preinscripciones para quienes estén interesados en estudiar alguna de las dos carreras relacionados con la agrimensura y la actividad minera que comenzarán a dictarse en Chos Malal.
Se trata de Ingeniería en Agrimensura y licenciatura en Tecnología Minera, que conducen a la obtención de los títulos intermedios de técnico universitario en actividades extractivas con las orientaciones en petróleo, minas o laboratorio y control de calidad; y de Topógrafo universitario.
Según explicaron el gobernador Rolando Figueroa y la rectora Beatriz Gentile, en esta primera etapa se podrá estudiar en la sede los tres primeros años de ambas carreras. Las preinscripciones estarán abiertas desde el 14 hasta al 30 de abril.
Contar con una sede permanente de la UNCo en la Región Alto Neuquén viene a responder a un requerimiento de los pobladores de esa zona de la provincia y constituye un hito para su desarrollo, con una oferta educativa novedosa para la formación de un recurso necesario que fortalece la permanencia de los habitantes en sus localidades y convierte a Chos Malal en un polo de oferta educativa.
"Es una gran oportunidad para los habitantes del Alto Neuquén"
En diálogo con Mejor Informado, el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín destacó la importancia de contar con una sede de la universidad en la localidad. "Estamos muy contentos de tener una sede permanente de la universidad después de tantos años de solicitarla y hoy se está haciendo realidad para todos nosotros. La tenemos que aprovechar y tenemos que abrazarnos todos para que realmente esto pueda suceder de la manera que nosotros queremos".
"Sabemos que es una oferta que abarca toda la región del Alto Neuquén. Las expectativas que tienen en torno a lo que los jóvenes y muchos adultos esperan con esta oferta. Cualquier persona que desee estudiar alguna ingeniería tendrá esta posibilidad de hacer dos años de ingeniería en Chos Malal", sostuvo el intendente. "A lo mejor hay alguna persona que se está por ir a estudiar y por cuestiones económicas o el desarraigo, que muchas veces, lo que también cuesta mucho, pueden hacer sus dos años de Ingeniería en Chos Malal y después pueden continuar en alguna otra universidad pública", explicó
Por otra parte, Albarracín señaló que esta oferta educativa abre la posibilidad para generar puestos laborales y de docentes idóneos. Adelantó que en los próximos días "se va a estar haciendo un llamado a profesionales para que puedan desempeñarse en la localidad. Creemos que esta es una gran oportunidad para todos los habitantes de la región del Alto Neuquén".
Recordó que al principio de su gestión como gobernador, Rolando Figueroa se refirió a que era el momento del norte neuquino. "Es algo que se venía soñando hace muchos años". "Cuando Rolando (Figueroa) fue intendente de Chas Malal soñó en que el campo universitario y deportivo de Chos Malal forme parte de todo esto y realmente no se pudo lograr por diferentes motivos", precisó el intendente de Chos Malal. Y agregó "hoy, siendo gobernador y yo siendo intendente, pudimos lograr esta posibilidad de tener una sede permanente de la Universidad Nacional del Comahue, la universidad pública. Creo que nos va a dar más oportunidades para todos nosotros y creo que la educación es algo que no nos va a sacar nadie".