El gremio de ATE confirmó que realizará un paro y protestas el miércoles 23 de abril en rechazo a la paritaria que firmó el sindicato UPCN con el Gobierno Nacional. El secretario Rodolfo Aguiar cuestionó que el acuerdo firmado fue por debajo de la inflación y la “devaluación impulsada por el Gobierno Nacional”.
Las protestas comenzarán el miércoles 23 a las 11 con asambleas, paros, radios abiertas, cese de tareas, retiros de los lugares de trabajo y no se descarta que en algunos casos puedan existir bloqueos. Cada organismo definirá sus modalidades de protesta. En este marco, ATE convocó a una campaña masiva de afiliaciones para alcanzar la mayoría en el Estado y revertir la situación salarial en el Sector Público.
“No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social. El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable. Tenemos que multiplicar las protestas en todos los sectores para rechazar la posibilidad que se siga recortando en el Estado y convocar a seguir afiliándose a ATE. Necesitamos ser mayoría en el Estado Nacional para impedir el fraude en las paritarias”, indico Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La medida se definió a partir de una reunión del Secretario Ampliado realizada en el Hotel Héctor Quagliaro del sindicato (Moreno 2654, CABA). En este sentido, el dirigente de ATE apuntó: “El plan de lucha que hemos mantenido los estatales ha evitado que haya una mayor cantidad de despedidos y que la transformación del Estado encarada por el Gobierno no sea tan profunda”.
“Tenemos que impedir que el presidente Milei cumpla con las amenazas que hizo por Cadena Nacional de seguir ajustando sobre el sector público y acelerar el proceso de privatizaciones”, agregó el Secretario General de ATE Nacional.