"Si bien se han visto mejoras en la macroeconomía y la salida del cepo cambiario, que contribuye a la estabilización de la economía tan importante para las inversiones en Vaca Muerta, es necesario trabajar en la microeconomia, o sea en la diaria de la gente, que el poder adquisitivo se recupere frente a la góndola", expresó el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN). Lo hizo durante la presentación del informe de gestión que realizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados.
El legislador destacó que “entre las principales respuestas, vemos que el Puente de la Rinconada tiene un 87% de avance y se estima que será inaugurado a mediados de este año. También se nos informó que se encuentran proyectadas, para ejecución, obras de protección y regulación de las crecidas del río Neuquén, y que es interés del gobierno nacional avanzar con la represa Chihuidos I”.
Además, “tenemos confirmación de que desde Jefatura de Gabinete se están llevando a cabo reuniones con diversas empresas, tanto del área nuclear como no nuclear, para avanzar en acuerdos de compra de agua pesada de largo plazo. Estos encuentros, en caso de contar con financiamiento, permitirán volver a poner en marcha la Planta Industrial de Agua Pesada ubicada en Arroyito”.
Sin embargo, “creemos que es necesario contar con un presupuesto, una hoja de ruta, donde podamos tener mayores certezas de las proyecciones de inflación y los fondos que se destinarán a las universidades, obras, jubilaciones, provincias. Estos temas no están totalmente detallados en el informe presentado”, finalizó Llancafilo.