“Hoy es un día de profundo dolor para todo el pueblo cristiano, y especialmente para los argentinos. Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco”, expresó el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa en sus redes sociales, sumándose al duelo nacional e internacional por la muerte del sumo pontífice.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre del santo de Asís, símbolo de humildad, paz y compromiso con los más pobres. Su pontificado dejó una marca indeleble, no solo en la Iglesia católica, sino en la conciencia global.
“Su mensaje de justicia y fraternidad llegó más allá de las fronteras de la fe y alcanzó a personas de todo el mundo. Rezo por su eterno descanso”, agregó.
Los dos encuentros de Figueroa con el papa Francisco
El gobernador Rolando Figueroa mantuvo dos encuentros con el Papa Francisco en el Vaticano: el primero en mayo de 2023, como diputado nacional y gobernador electo; y el segundo, un año después, ya en funciones, en el marco del Primer Encuentro Internacional del Sentido. En ambas oportunidades dialogó brevemente con el Sumo Pontífice, le compartió la realidad de Neuquén y lo invitó a visitar la provincia.
“Fue muy buena la reunión, lo invité a mi provincia, Neuquén, la tierra de Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá y le pedí la santificación de Ceferino”, recordó Figueroa tras su último encuentro en Roma. La despedida del Papa, expresó el mandatario, “es un día de profundo dolor para todo el pueblo cristiano, y especialmente para los argentinos”.
Desde Neuquén, el mensaje del gobernador Figueroa se enmarca en un sentimiento compartido por millones: la despedida de un papa que, desde Roma, habló al corazón del mundo y de su país.