Cinco años antes de convertirse en papa Francisco, como Jorge Bergoglio visitó Neuquén para presidir la peregrinación al santuario de la Virgen de Luján, ubicada en Centenario. La visita de Bergoglio, por entonces cardenal y arzobispo porteño, ocurrió en septiembre de 2009.
En esa visita el máximo referente de la Iglesia Católica a nivel mundial, que falleció este lunes a los 88 años, arribó a Neuquén y participó en primera instancia de la Eucaristía en el monasterio de las monjas carmelitas para posteriormente compartir una reflexión pastoral con los religiosos y religiosas de la diócesis.
Por la noche del sábado 26, Bergoglio tuvo un encuentro con los jóvenes, en el Colegio Pablo VI. El gimnasio de este establecimiento se llenó de jóvenes que lo escucharon atentamente.
Al día siguiente, Bergoglio presidió la misa de clausura de la 29º Peregrinación Diocesana a pie a la Virgen de Luján, en Centenario. Se convocaron más de 40.000 personas quienes caminaron bajo el lema "Madre, ayúdanos a renovarnos en Cristo servidor “. El cardenal presidió la Eucaristía concelebrada por el obispo de Neuquén, monseñor Marcelo Melani.
El lunes 29, se trasladó junto con monseñor Melani a Zapala para mantener un encuentro con los sacerdotes de la diócesis, en el marco del Año Sacerdotal convocado por el papa Benedicto XVI en coincidencia con los 150 años del nacimiento de San Juan María Vianney, el santo Cura de Ars.
Desde la Diócesis recordaron la presencia de Bergoglio en esa oportunidad "dejando su huella con palabras de cercanía y humildad que aún resuenan en nuestra comunidad".