En una reunión conjunta entre las autoridades judiciales y sanitarias de la provincia se decidió no perseguir penalmente a personas con consumos problemáticos de drogas y, en su lugar, perseguir a quienes la propinan y la distribuyen.
Del encuentro fueron parte el fiscal general, José Gerez; el ministro de Salud, Martín Regueiro; la responsable de Salud Mental, Paula Alegria y Mariana Querejeta y Guillermo Elía como representantes de la fiscalía de Narcocriminalidad.
Según lo acordado determinaron no ir contra las personas con problemas de consumo y encausar las búsquedas y los operativos policiales a quienes la distribuyen por el alto valle neuquino.
“La provincia de Neuquén se hizo cargo de investigar los delitos vinculados al microtráfico de drogas por decisión del gobernador Rolando Figueroa, y desde el Ministerio Público Fiscal tenemos la decisión tomada de priorizar la persecución de quienes comercializan la droga, y de buscar para las personas con problemas de consumo otro tipo de respuesta que no sea la penal”, explicó Gerez.
También anunció que “el encuentro con el ministro Regueiro fue muy positivo para comenzar a avanzar en esa dirección” y se espera que durante los próximos meses se avance con programas de prevención y reducción de consumo.