¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Luna Rosa: a qué hora se podrá ver en Argentina

Se podrá apreciar este maravilloso fenómeno astronómico en diferentes puntos del país.
Jueves, 06 de abril de 2023 a las 00:07

Durante abril 2023, se podrán apreciar maravillosos fenómenos astronómicos en el cielo. Uno de ellos es la famosa Luna Llena Rosa, un evento que ocurre los primeros días del mes y, en esta ocasión, coincide con el inicio de Semana Santa. El fenómeno podrá verse a simple vista desde la Argentina este jueves a la 1.35 de la madrugada. 

El nuevo fenómeno astronómico llega después de la alineación de cinco planetas: Júpiter, Mercurio, Urano, Venus y Marte.

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no tiene realmente ese color. Su origen se debe a que en el hemisferio norte se reconocía como el principio de primavera. Su relación directa era con las phlox: unas flores silvestres de musgo rosa que comienzan a crecer durante esta época del año. 

A nivel religioso se la denomina Luna de Pascua. Esto se debe a que en el calendario cristiano coincide con el inicio de Semana Santa, dado que se celebra el primer domingo después de la primera Luna Llena. 

Es una oportunidad ideal para canalizar esta energía a través de distintos rituales muy sencillos. El objetivo es manifestar todo aquello que deseamos atraer a nuestra vida, en especial amor, dinero y abundancia.

Este mes, también habrá otro evento astronómico histórico. Se trata de un eclipse solar híbrido que solo ocurre dos veces por siglo. La última vez que fue visible fue hace 18 años, según indicó la NASA. 

Este fenómeno está pactado para el 20 de abril de 2023, el cual durará desde unos minutos antes de las 8 hasta las 9.30. No obstante, solo se podrá apreciar en Australia y Papúa Nueva Guinea. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD