FUTURISTA
Tras 50 años, Peugeot revive la clásica "103"
Se conocieron planes por parte de la empresa para revivir al 103 en forma de moto eléctrica con aspecto futurista. Te mostramos el nuevo modeloSu bajo precio, mantenimiento muy sencillo y prestaciones más que suficientes, fueron las claves del éxito que acarreó este Peugeot 103. Como habrá sido ese éxito que más de 50 años después de su nacimiento, sigue siendo el ciclomotor más comercializado del mundo. Sin embargo, con el correr de los años fue perdiendo popularidad, hasta que los franceses decidieron dejar de fabricarlo. O al menos hasta ahora, ya que se conocieron planes por parte de la empresa para revivir al 103 en forma de moto eléctrica con aspecto futurista.
En la era moderna, Peugeot ha pensado en la posible nueva generación e interpretación del mítico modelo, atendiendo a los requisitos de movilidad urbana en la era moderna. Y ahí entra en juego la electrificación, aplicado a lo que han denominado proyecto SPx. Estamos ante un concepto de moto eléctrica, visualmente comparable en fotos con la Honda Navi que llegó a al mercado, que busca convencer con su propuesta de movilidad sostenible, con un diseño elegante y fresco apuntado, una vez más, a los más jóvenes e incluso principiantes.
Sin embargo, para mantener la filosofía del antiguo Peugeot 103 debería conservar ese rasgo asequible, algo que no precisamente caracteriza al segmento de motos eléctricas de tipo futuristas. Sin embargo, atado al rendimiento que pueda ofrecer esta nueva opción de movilidad, Peugeot tiene un gran desafío por delante para intentar entregar el mejor modelo posible al precio lo más contenido que se pueda. De otra manera, acabará por fracasar ante modelos convencionales.
En la estructura se impone un conjunto de batería y motor cero emisiones, que, a su vez, cumple como chasis, con un reparto en el peso que permite moverse de manera ágil por la ciudad y transmitir las ventajas de un sistema de propulsión de este tipo. Peugeot afirma que “el proyecto eléctrico SPx es una mezcla perfecta entre modernidad y sostenibilidad”, porque utiliza materiales reciclados, y que la moto expresa “el deseo de conciliar el placer de conducir, libertad de transporte individual, asequibilidad y responsabilidad hacia el planeta”.