El 14 de octubre de 2025 se recuerda una serie de efemérides que destacan tanto a nivel nacional como internacional. Entre las más relevantes están el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, y el Día Mundial de la Costurera.
En Argentina, la donación de órganos tiene un hito fundamental con la promulgación de la Ley 27.447, conocida popularmente como la Ley Justina, que marcó un cambio importante en la legislación y la concientización sobre este tema.
Asimismo, se celebra el Día Nacional del Trabajador de la Industria del Vestido y Afines, establecido en 1941 por la Asociación Obrera Textil, reconociendo la labor de quienes forman parte de esta actividad productiva.
Otro reconocimiento internacional es el Día Mundial de la Espirometría, técnica que evalúa la función respiratoria midiendo flujos y volúmenes, fundamental para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades respiratorias.
Además, el 14 de octubre es la fecha para el Día Mundial de la Normalización o Estándares, que honra el trabajo de expertos que desarrollan normas internacionales para mejorar la calidad de vida a nivel global.
En el ámbito cultural, se conmemora el Día Internacional del Fotolibro, una celebración que destaca la importancia de esta forma de expresión artística y documental.
Entre los hechos históricos recordados en esta fecha se encuentran el fallecimiento en 1992 de José María Muñoz, reconocido como el “Relator de América”, y el otorgamiento en 1964 del Premio Nobel de la Paz a Martin Luther King, símbolo de la lucha por los derechos civiles.
Por último, en 2017, en el marco del 84° Aniversario de Cutral Co, se llevó a cabo por primera vez el evento Patio de Comidas Food Truck, con la participación de vehículos gastronómicos de distintas regiones del país.