Maximiliano Módica es mucho más que un nombre: es el reflejo del poder transformador del trabajo, de la importancia de un Estado presente y de la articulación eficaz con el sector privado. Luego de años marcados por la adversidad, los malos hábitos y la pérdida de vínculos afectivos, encontró un nuevo camino gracias al programa Emplea Neuquén y una oportunidad laboral en Ford Sapac, reconocida concesionaria de la capital neuquina.
“Es una oportunidad de trabajo y de vida”, resume Maxi con emoción. Hoy, tiene una rutina, un equipo que lo valora, y sobre todo, un sentido de pertenencia que lo impulsa a seguir adelante.
El antes: caída, refugio y transformación
Durante años, Maxi transitó una etapa crítica: se alejó de su familia, perdió estabilidad y atravesó momentos de profunda soledad. Vivió en el refugio Cura Gabriel Brochero, donde inició un proceso de reconstrucción personal que sentó las bases de su transformación.
Fue allí donde se encontró con Emplea Neuquén, el programa del Gobierno de la Provincia que brinda formación, acompañamiento y oportunidades laborales reales para quienes más lo necesitan. Aprendió a armar su currículum, a desenvolverse en entrevistas y, sobre todo, a reconocerse como una persona con valor.
“Me brindaron herramientas, confianza y me acompañaron en cada paso. Las llamadas semanales me hacían sentir que había alguien que creía en mí”, destaca.
El después: rutina, respeto y un nuevo horizonte
La gran noticia llegó tras una entrevista en Ford Sapac: fue seleccionado para trabajar en el área de lavado de vehículos. Desde entonces, su vida cambió. “Hoy tengo horarios, tengo una rutina, compañeros que me saludan con respeto y afecto. Recuperé el vínculo con mi familia. Me siento alguien”, cuenta.
Gracias a su empleo estable, alquiló un departamento, compró lo necesario para vivir dignamente y recuperó hábitos cotidianos, como escuchar música, disfrutar una bebida caliente por la noche y proyectar volver al boxeo, una de sus pasiones.
Su jefe, Andy, lo confirma: “Desde el primer día, mostró compromiso y ganas de aprender. Tiene interés por superarse y crecer dentro del equipo. Es un ejemplo”.
Una política pública que cambia vidas
La historia de Maxi no es un caso aislado. Emplea Neuquén demuestra que, cuando hay decisión política y articulación con empresas, es posible generar impacto real en la vida de las personas. No se trata solo de trabajo, sino de devolver la autoestima, la estabilidad emocional y la posibilidad de reconstruir lazos.
“Me dijeron que no tenía cura, que no iba a poder. Pero sí se puede. Solo hay que querer. El primer paso lo tiene que dar uno”, asegura Maxi, con la firmeza de quien conoce el abismo y eligió salir.