¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 15 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un día que cambió el mundo: qué pasó el 15 de agosto

Desde asedios medievales hasta hitos modernos, esta fehca reúne acontecimientos trascendentales y nacimientos de figuras clave que marcaron la historia global.

Por Redacción

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 14:04
PUBLICIDAD
Efemérides del 15 de agosto: hechos históricos que cambiaron el mundo

El 15 de agosto es una fecha que ha sido testigo de múltiples sucesos con impacto profundo en la historia mundial, ilustrando el llamado “efecto mariposa”, donde pequeños eventos desencadenan grandes cambios. Esta jornada incluye desde batallas decisivas y fundaciones de ciudades hasta avances científicos y la vida de personajes influyentes.

En el año 717 comenzó el segundo asedio árabe a Constantinopla, una de las mayores campañas islámicas contra el Imperio Romano Oriental. Un año después, en 718, el Sitio de Constantinopla finalizó con la derrota de los invasores y la destrucción de su flota, producto del fuego griego. Este acontecimiento detuvo la expansión musulmana y mantuvo la ciudad inexpugnable hasta 1453.

Entre otros hechos militares, en 778 Carlomagno sufrió una derrota en la batalla de Roncesvalles, donde murió el héroe Roldán, y en 927 los sarracenos conquistaron la villa de Tarento en el sur de Italia. Además, en 1096 se dio inicio formal a la Primera Cruzada, convocada por el papa Urbano II.

El 15 de agosto también destaca por la fundación de importantes ciudades. Por ejemplo, en 1007 se estableció la villa de Uxmal en Yucatán, México, según el calendario maya. En 1496 se fundó Santo Domingo, al sur de la isla La Española, y en 1511 Diego Velázquez de Cuéllar fundó la aldea de Baracoa en Cuba, descrita por Cristóbal Colón como “la más hermosa cosa del mundo”.

En el terreno cultural y religioso, en 1483 el papa Sixto IV consagró la Capilla Sixtina en Roma, y en 1950 el papa Pío XII proclamó el dogma de la Asunción de la Virgen. También es notable la aprobación en 1884 por la Academia de Medicina de París del método Pasteur para curar la rabia.

El 15 de agosto ha sido escenario de avances científicos y tecnológicos. En 1917 se logró la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y una estación de seguimiento en Virginia, Estados Unidos. En 1923 se inauguró la Escuela Bauhaus de arte y arquitectura en Alemania, y en 1962 salió a la venta la revista que presentó al icónico héroe Spider-Man.

En la política y la sociedad, destacan acontecimientos como la independencia de Liechtenstein en 1806, la proclamación de la Constitución española de 1812, y en 1960 la independencia de Chipre tras 82 años de dominio británico. En 2021, los talibanes tomaron Kabul, marcando un cambio decisivo en la guerra de Afganistán.

Efemérides del 15 de agosto: hechos históricos que cambiaron el mundo

Además, el 15 de agosto registra nacimientos y decesos de figuras influyentes en diversas áreas. Entre los nacidos se cuentan Napoleón Bonaparte (1769), Óscar Romero (1917), Jennifer Lawrence (1990) y Abiy Ahmed Ali, premio Nobel de la Paz 2019 (1976). Entre los fallecidos, destacan personalidades como el pintor René Magritte (1967) y el líder político Sheikh Mujibur Rahman (1975).

Estos hechos, junto a una larga lista de eventos históricos, culturales y científicos, hacen del 15 de agosto una fecha que refleja cómo sucesos diversos y aparentemente aislados pueden tener un impacto duradero en la humanidad, evidenciando el poder del “efecto mariposa” en la historia mundial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD