¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Smoljan, sobre el cuadro nazi hallado en Mar del Plata: “Siempre se habló de obras ocultas en la Patagonia”

El retrato robado por un jerarca nazi apareció en un departamento que se vendía en Mar del Plata. El exdirector del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Oscar Smoljan alertó que podrían surgir más casos en Argentina.

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 14:33
PUBLICIDAD
Smoljan recordó que a lo largo de los años circularon versiones sobre otras piezas ocultas en la Patagonia.

La trama parece salida de una película, pero ocurrió en Argentina. Tras más de 80 años desaparecido, el cuadro "Retrato de una dama", que había pertenecido a un galerista judío y habría sido robado durante la Segunda Guerra Mundial por un jerarca nazi, fue hallado de la forma más inesperada: en la foto de una casa en venta publicada por una inmobiliaria de Mar del Plata.

La Justicia argentina investigó el caso y concluyó que la obra podría haber sido apropiada por Friedrich Kadgien, un funcionario de alto rango del régimen de Hitler que habría pasado sus últimos años en “La Feliz”. El hallazgo encendió alertas internacionales, ya que Países Bajos posee un registro oficial de obras saqueadas por el nazismo, entre ellas el retrato recientemente localizado.

Consultado por Mejor Informado, el exdirector del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Oscar Smoljan, explicó que si bien no es habitual el robo de obras de arte, este tipo de casos genera gran repercusión por la carga histórica que arrastran:

Fue recuperada una valiosa pintura robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

“No es algo común, pero cada vez que aparece un cuadro robado, sobre todo de la época nazi, despierta enorme interés. Nuestro país cobijó a varios ex jerarcas alemanes y no es el primer cuadro que aparece en la Argentina”, señaló en el programa Entretiempo por AM550.

Smoljan recordó que a lo largo de los años circularon versiones sobre otras piezas ocultas en la Patagonia: “Siempre se habló de un supuesto Van Gogh que estaría en Bariloche o San Martín de los Andes, aunque nunca se pudo comprobar. Este caso es distinto porque está respaldado por registros oficiales en Países Bajos y fue detectado gracias a Interpol y a los servicios de inteligencia internacionales”.

Agregó que el destino final de la obra aún es incierto: “Muchas veces, tras recuperarse, estos cuadros se ponen en remate. Allí puede comprarlos un museo, un particular o incluso la misma familia de la que fue robado. En este caso, todo indica que podría volver a los herederos del galerista que lo perdió en los años 40”.

Para Smoljan, el hallazgo también deja una enseñanza en torno a la circulación de arte: “Cuando alguien compra una obra debe hacerlo en ámbitos confiables, como galerías, casas de remate o directamente a las familias de los artistas. Las ventas particulares, en cambio, pueden ocultar historias oscuras como la de este retrato”.

El caso del "Retrato de una dama" vuelve a poner en foco la sombra del saqueo nazi y la ruta secreta de obras de arte que, décadas después, siguen apareciendo en distintos rincones del mundo. En esta oportunidad, Argentina quedó en el centro de una trama digna de Hollywood.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD