El próximo lunes 24 de marzo es feriado en Argentina por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, lo que conforma un fin de semana largo ideal para viajar. Como en otras ocasiones, muchos argentinos aprovecharán estos días para cruzar la cordillera rumbo a Chile, no solo con fines turísticos, sino también para realizar compras a precios más convenientes.
Durante el verano y en fechas claves como el Carnaval, el cruce a Chile ha generado largas filas de vehículos en la frontera, alcanzando extensiones de hasta 5 kilómetros en ciertos horarios. Para este fin de semana se espera una situación similar, por lo que quienes planeen viajar deberán armarse de paciencia y organizar bien su itinerario.
Entre los principales atractivos que llevan a los turistas argentinos a cruzar la frontera están los precios accesibles de productos como zapatillas, indumentaria y artículos electrónicos. Estas diferencias de costo han convertido a Chile en un destino tentador para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones que en Argentina no encuentran con la misma facilidad.
Antes de emprender el viaje, es fundamental contar con la documentación necesaria y conocer cuáles son los pasos fronterizos habilitados en la provincia de Neuquén. Los pasos abiertos durante el fin de semana serán los siguientes:
Cardenal Samoré (Villa La Angostura - Entre Lagos): 8 a 19 hs.
Hua Hum (San Martín de los Andes - Panguipulli): 9 a 20 hs.
Icalma (Villa Pehuenia - Icalma): 9 a 20 hs.
Mamuil Malal (Junín de los Andes - Curarrehue): 9 a 19 hs.
Pichachén (El Cholar - Antuco): 8 a 18 hs.
Pino Hachado (Las Lajas - Liucura): 9 a 19 hs.
De todos ellos, Pino Hachado es el más utilizado por los habitantes de Neuquén capital, aunque el de Cardenal Samoré también es una opción popular. En ambos puntos suelen registrarse importantes demoras, por lo que se recomienda cruzar entre las 10:30 y las 15:30 para evitar esperas excesivas.
Las condiciones climáticas serán otro factor a considerar este fin de semana, ya que se espera el ingreso de un frente de aire frío que traerá lluvias y posibles nevadas en la Cordillera. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los viajeros circular con precaución, consultar el estado de las rutas y llevar ropa de abrigo. También es importante revisar el estado del vehículo antes de emprender el trayecto.
Para reforzar la seguridad, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos desplegará Unidades de Respuesta Inmediata (URI) en distintos puntos estratégicos de la provincia. Estas unidades contarán con ambulancias y equipos preparados para asistir a los automovilistas en caso de emergencia.
El operativo de prevención estará presente en pasos fronterizos como Pino Hachado e Icalma, así como en rutas clave como la Provincial N° 13, la Nacional 22 en Arroyito y la Nacional 237 en Piedra del Águila. Además, en Caviahue, sobre la Ruta Provincial 26, habrá otro equipo de asistencia.
Con este panorama, quienes decidan aprovechar el fin de semana para cruzar a Chile deberán prepararse para posibles demoras, cambios en las condiciones climáticas y un flujo constante de turistas en los principales pasos internacionales. La planificación y la paciencia serán clave para disfrutar al máximo de esta escapada.