REGALE UNA BICI

El pedalear es un motivador para el sexo

Estudios, señalan que 40 o 60 minutos de ejercicio moderado, como ir en bici, pueden aumentar considerablemente la producción de testosterona en el organismo.
miércoles, 5 de octubre de 2016 · 16:45

Claramente, los cambios propiciados por el ejercicio pueden afectar el interés por las relaciones sexuales.

Entre las investigaciones, hay quienes expresan que mantener relaciones no sólo no reduce el rendimiento deportivo, sino que incluso, lo mejoran. Involucrada en este mayor rendimiento físico producido por las relaciones sexuales, se encuentra la hormona testosterona, hormona sexual encargada de aportar los caracteres físicos masculinos, entre ellos, la vellosidad, la voz, el desarrollo muscular, entre otros.

La testosterona, más allá de cumplir un rol fundamental en la reproducción debido a que estimula la espermatogénesis, tiene la capacidad de intervenir en el metabolismo proteico, en el crecimiento muscular, incrementa el depósito de fosfocreatina y la síntesis de glucógeno muscular.

También estimula y genera agresividad.

Además, la hormona varía junto a los entrenamientos deportivos, ya que se eleva al iniciar la actividad y alcanza su punto máximo tras los 30 o 40 minutos.

Después se inicia el descenso alrededor de los 90 minutos de haber iniciado el entrenamiento, momento en el cual, el rendimiento físico también disminuye. Pasados los 40- 60 minutos, los niveles de testosterona en sangre se restablecen y se puede iniciar otra etapa de entrenamiento.

Otros estudios han demostrado que los ejercicios cortos e intensos, favorecen los niveles de testosterona en sangre, sin embargo, los ejercicios extenuantes y prolongados reducen notablemente los niveles de la hormona.

En Italia se relacionó, específicamente en una investigación, el sexo y las competencias deportivas, siendo el resultado que las relaciones sexuales antes de las competencias estimulan la producción de testosterona y por ello, aumenta la potencia de los atletas.

También se sabe por un estudio israelí que las mujeres deportistas incrementan su rendimiento deportivo conjuntamente al número de orgasmos.

Entonces, podemos ver que la testosterona se incrementa en sangre con las relaciones sexuales y con algunas modalidades de entrenamiento físico.

Pero lo que importa aquí es que si mantener relaciones sexuales incrementa los niveles de testosterona, a través de ésta se mejora el rendimiento físico, la potencia y la agresividad en deportistas de ambos sexos.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios