¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Cómo ocultar el círculo azul de Meta AI en WhatsApp y qué funciones ofrece esta IA integrada?

Meta AI llegó a WhatsApp para facilitar tareas con inteligencia artificial, pero muchos usuarios buscan desactivar su ícono visual. Qué medidas de seguridad podés reforzar en la app.

Por Redacción

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 15:30
PUBLICIDAD

Meta AI es el asistente de inteligencia artificial que Meta, la empresa dueña de WhatsApp, Facebook e Instagram, incorporó directamente en WhatsApp con el objetivo de ofrecer funcionalidades inteligentes dentro de la aplicación. A pesar de sus beneficios, una parte de los usuarios busca desactivar o al menos ocultar el llamado “círculo azul” que representa a esta IA, ya que consideran que interfiere en la experiencia de uso.

Este asistente virtual está diseñado para realizar variadas tareas sin necesidad de salir de WhatsApp, acercando funciones que recuerdan a otros chatbots avanzados como ChatGPT o Gemini. Entre sus capacidades se encuentran responder preguntas generales, generar imágenes, traducir textos, resumir o redactar contenidos, y participar en conversaciones grupales cuando se menciona a @meta AI para aportar información relevante.

Sin embargo, Meta AI no puede desactivarse completamente porque está integrada como una función predeterminada del servicio. No obstante, sí es posible ocultar o minimizar su presencia visual siguiendo distintos procedimientos según el sistema operativo del dispositivo.

Pasos para ocultar el círculo azul de Meta AI en Android

Los usuarios de Android pueden eliminar el ícono azul de la pantalla principal de WhatsApp con estos pasos: abrir la aplicación, mantener presionado el ícono de Meta AI, tocar el ícono de tres puntos o “Más opciones” y seleccionar la opción “Eliminar de la pantalla de inicio” o “Archivar”.

Cómo archivar Meta AI en iOS (iPhone)

En dispositivos iOS, la opción para ocultar el chat de Meta AI consiste en abrir WhatsApp, localizar el chat de la IA, deslizar hacia la izquierda y presionar el botón “Archivar”.

Además de modificar la visibilidad de Meta AI, los usuarios interesados en reforzar la seguridad de sus chats pueden aplicar distintas medidas de protección dentro de WhatsApp. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Activar la verificación en dos pasos desde la configuración, ingresando a “Cuenta” y luego a “Verificación en dos pasos”.
  • Controlar los dispositivos vinculados a la cuenta para asegurar que no haya accesos no autorizados.
  • Configurar el bloqueo de la aplicación mediante huella digital o FaceID para evitar accesos externos.
  • Evitar realizar copias de seguridad sin cifrar, ajustando esta opción en “Configuración”, “Chats” y “Copia de seguridad”.
  • No ingresar a enlaces sospechosos que puedan comprometer la seguridad.
  • Actualizar la aplicación periódicamente para contar con las últimas mejoras y parches de seguridad.

La integración de Meta AI en WhatsApp representa un avance significativo en la incorporación de inteligencia artificial en aplicaciones de mensajería, pero también genera inquietudes sobre su presencia visual y privacidad. Por eso, es importante que los usuarios conozcan cómo ajustar estas opciones para adaptar la experiencia a sus preferencias y mantener la seguridad de sus datos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD