Helldivers 2 ha marcado una diferencia significativa en ventas durante su lanzamiento, vendiendo 926.000 copias en Xbox Series X|S en los primeros seis días desde su estreno el 2 de septiembre de 2025. Esta cifra supera notablemente las 633.000 unidades vendidas en PlayStation 5 durante el mismo periodo, según estimaciones de Alinea Analytics.
Este fenómeno no es único en la industria, pues juegos que inicialmente se lanzan en exclusividad para una plataforma terminan vendiendo mejor en la competencia tras su llegada. Un caso reciente similar fue Forza Horizon 5, que logró mayor éxito en PlayStation tras su paso desde Xbox.
Alinea Analytics también destacó la relevancia de Gears of War Reloaded, el primer título de la saga en llegar a PlayStation, protagonizado por Marcus Fenix. Sin embargo, a pesar de su estreno simultáneo con Helldivers 2 en Xbox, Gears vendió menos, alrededor de 259.000 copias en el mismo lapso.
El éxito de Helldivers 2 en Xbox se atribuye a varios factores, entre ellos un año de expectación previa a su lanzamiento en esta consola, en contraste con la llegada más reciente y sin tanta historia de la franquicia en PlayStation. Según una fuente, “Helldivers era una IP sin demostrar al llegar a PS5 a lo opuesto al año de expectación que ha pasado cuando se lanzaba en Xbox”.
Este desempeño también refleja las negociaciones fructíferas entre Sony y Phil Spencer, que permitieron que el juego llegara a ambas plataformas. A pesar de ello, la versión de PlayStation 5 no se queda atrás y demuestra una demanda considerable, con más de 600.000 copias vendidas en menos de una semana.
La comparación con el primer Helldivers, lanzado en 2016, revela un salto significativo. La nueva entrega, apoyada por la comunidad, logró popularizar una saga inicialmente de nicho, consolidándose como un título importante en ambas plataformas.
Este caso ejemplifica una tendencia creciente en la industria: la ruptura de exclusividades y el éxito de juegos multiplataforma que pueden superar a los títulos exclusivos tradicionales. Además, abre la puerta a que más juegos considerados exclusivos puedan lanzarse en otras plataformas, ampliando su alcance y audiencia.