Martínez, Cabandié y $375 millones para energías limpias
24/6/2021 | El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el secretario de Energía de la Nación firmaron un convenio en Neuquén para abastecer de energías limpias en áreas protegidas.
24/6/2021 | El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el secretario de Energía de la Nación firmaron un convenio en Neuquén para abastecer de energías limpias en áreas protegidas.
2/11/2020 | Un informe puso en evidencia la falta de tratamiento de los residuos.
2/9/2020 | Un juego por el poder de la territorialidad en Vaca Muerta. Audios, amenazas y movilizaciones son herramientas utilizadas.
13/7/2020 | Los bajos precios y el cambio de condiciones de mercado están obligando a las empresas a realizar cambios drásticos en sus planes de negocios. BP y Shell iniciaron un proceso de reevaluación de sus activos.
26/5/2020 | Mantener una sana higiene energética apoyada en las plantas contribuye a mantener el balance.
19/5/2020 | Si bien existen signos de un incremento del consumo del combustible a nivel mundial, existe sobre oferta en el mercado. Las consecuencias económicas de la pandemia serán similares o peores a la Segunda Guerra Mundial. En este escenario, la agencia internacional Wood Mackenzie publicó un informe con tres escenarios para la industria petrolera mundial.
11/5/2020 | La industria se refugio en la tecnología para avanzar en epoca de pandemia. Muchas PyMEs locales fueron acompañadas para transitar esta etapa y aprender de la crisis.
11/5/2020 | Cada día que un pozo o un yacimiento esté fuera de producción, juega en contra de la propia reactivación.
7/4/2020 | Primero fue el DNU 329. Luego las excepciones que dieron oxigeno a las obras. Ahora un acuerdo marco entre YPF y UOCRA que prohíbe suspender y/o despedir trabajadores de la construcción de las contratista que trabajan para la empresa de bandera.
30/3/2020 | La consultora publicó "los escenarios e impacto en los mercados mundiales de la energía". Analiza las estrategias que lleva adelante las distintas naciones para contrarrestar el COVID-19. Evalúa que la desaceleración de la propagación demandará entre 6 y 12 meses con fuerte impacto en la industria energética. Recomienda detener la producción.