¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un nuevo transformador reforzará la energía en Senillosa y en localidades vecinas

La llegada del nuevo equipamiento permitirá triplicar la potencia disponible en la ciudad y sumar capacidad al sistema que abastece a ciudades cercanas.

Por Redacción

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 15:09
PUBLICIDAD
Una obra clave

Senillosa dio un paso clave para mejorar su servicio eléctrico y el de toda la región con la llegada del transformador que será el corazón de la nueva subestación. El equipo permitirá ampliar de manera notable la potencia disponible en la ciudad y aliviar la carga sobre las redes que hoy alimentan a comunas cercanas, donde la demanda crece año tras año.

El avance forma parte del plan que el EPEN impulsa para reforzar el suministro en puntos críticos de la provincia. Con el transformador ya en obra, los equipos técnicos trabajan en los últimos detalles para poner en marcha la subestación, que recibirá energía desde Arroyito a través de una línea de media tensión recientemente ampliada.

En paralelo, se renovó buena parte del sistema de distribución de Senillosa, reemplazando estructuras viejas y adecuando instalaciones que habían quedado chicas para las necesidades actuales. El objetivo es que, una vez que el equipamiento entre en servicio, la mejora se note no solo en la estabilidad del voltaje, sino también en la capacidad de acompañar el crecimiento previsto para los próximos años.

 

Más energía 

Desde el EPEN explicaron que la obra tendrá impacto más allá de Senillosa. La mayor disponibilidad de potencia ayudará a sostener la demanda de Arroyito y su área industrial, y permitirá avanzar con los refuerzos planificados para otras localidades como Añelo, Rincón de los Sauces, Zapala y San Patricio del Chañar.

El transformador tiene una capacidad de 10 MVA, es decir, 10 megavoltiamperios, lo que en la práctica significa triplicar la potencia que hasta ahora podía abastecerse en la ciudad.

Con una inversión superior a los 3.200 millones de pesos, la nueva subestación se perfila como una de las obras energéticas más importantes de la zona, pensada no solo para resolver los problemas actuales, sino para preparar a toda la región para las próximas dos décadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD