¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El superclásico se jugaría con público en las tribunas

Todo dependerá de lo que ocurra con la vuelta del público en el cotejo entre Argentina y Bolivia. De ser exitoso, es muy probable que los espectadores regresen al fútbol de AFA en el primer fin de semana de octubre, cuando se juega el superclásico.
Miércoles, 08 de septiembre de 2021 a las 13:43

El Gobierno y el fútbol apuntan a que la vuelta del público en Primera División sea en la fecha del Superclásico (3 de octubre). Si resulta exitosa la prueba Argentina-Bolivia en el Monumental, habrá una reunión la próxima semana para definir la situación.

El encuentro de las autoridades gubernamentales y el fútbol dependerá de cuán exitosa sea la aplicación de los protocolos sanitarios durante el partido de la Selección, válido por la última fecha de la triple jornada de Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, ante Bolivia.

Las autoridades sanitarias y del fútbol establecieron un riguroso protocolo para permitir que el cruce cuente con un 30% de aforo, lo que implica unos 21 mil espectadores en la cancha de River.

Sin embargo, la expectativa del fútbol es más amplia. Con más de 14 semanas consecutivas de baja de casos, internaciones y muertes, y sumado al fin del invierno, se espera que en todas las canchas del fútbol pueda haber hinchas presentes.

Si todo sale bien en el Monumental, la próxima semana se reunirá el Gobierno con la dirigencia del fútbol para delinear lo que podría ser la vuelta oficial de los hinchas tras más de un año y medio de postergaciones por la pandemia. Se apunta a que el regreso pueda darse en la jornada 14 del Torneo Liga 2021, cuando se desarrollará el Superclásico entre River y Boca.

La intención es que el público retorne en Primera División al mismo tiempo y con el mismo aforo. Por ende, la idea es que la totalidad de los partidos de la décimo-cuarta jornada del torneo cuenten con simpatizantes, aunque todo dependerá del desarrollo de las próximas reuniones (y de la situación epidemiológica).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD